Nach presenta Destino: el regreso más esperado del rap español llegará a Santiago el 29 de noviembre

El regreso de Nach al primer plano musical llega con una madurez que solo el tiempo y la experiencia pueden otorgar. Después de siete años sin publicar un trabajo de estudio, el rapero alicantino presenta "Destino", un álbum que marca una nueva etapa en su trayectoria y que ya se perfila como una de las obras más personales y ambiciosas de su carrera. Con este nuevo trabajo, Nach demuestra que sigue siendo uno de los grandes narradores del rap en español, capaz de conjugar poesía, crudeza y reflexión en un mismo verso, sin perder la autenticidad que lo caracteriza desde sus inicios. "Destino" no es un simple retorno, sino un paso adelante. El disco, publicado el pasado 26 de septiembre, reúne diecisiete temas que transitan entre la introspección, la crítica social y la celebración de la vida, con un sonido más amplio y cuidado. En él colaboran artistas de diferentes estilos y generaciones, como Eladio Carrión, Manuel Carrasco, Trueno, SFDK, Nanpa Básico, Micro TDH, ...

El Underfest Xacobeo 2025 anuncia su cartel completo

El Underfest Xacobeo ha cerrado su cartel para 2025, y lo hace a lo grande. La octava edición del festival volverá a transformar Vigo en un hervidero sonoro del 13 al 15 de noviembre, con una programación que mezcla referentes internacionales, figuras clave de la escena española y el talento gallego más fresco. Una fórmula que se ha convertido ya en la seña de identidad de esta cita que cada año agota abonos en cuestión de minutos.

Entre los nuevos nombres confirmados destacan los franceses <<RiNÔÇÉRÔSE>>, con su reconocible fusión entre rock y electrónica; el berlinés Maximilian Hecker, una de las voces más sensibles del dream pop europeo; el dúo italiano The Devils, pura energía rock ‘n’ roll; o los siempre incendiarios Cápsula, con su potente directo a medio camino entre Euskadi y Buenos Aires. A ellos se suman nombres nacionales como Sr. Chinarro, leyenda viva del indie español, o las nuevas sensibilidades de Rizha y Nenu. Desde Galicia, también habrá representación de peso con Black Stereo, Incurable y The Freebillies, tres proyectos que confirman la buena salud de la escena local.


Pero eso no es todo: el festival contará también con grandes figuras de la escena internacional. Los legendarios The Psychedelic Furs, los franceses Tahiti 80, los neerlandeses DeWolff o los estadounidenses We Are Scientists encabezan un cartel que combina veteranía, talento y mucha diversidad estilística. El toque nacional lo ponen bandas tan queridas como Chucho, junto a propuestas más arriesgadas y vanguardistas como Paco Pecado, Los Manises, Nestter Donuts o Vacaciones Permanentes.

Como ya es tradición, el Underfest amplía su propuesta más allá del fin de semana principal con su ciclo “Bites”, que este año se celebrará entre noviembre y enero. En él pasarán por Vigo bandas como los galeses The Tubs (21 de noviembre), herederos del sonido jangle-pop británico de los Smiths o Sugar; los estadounidenses Cracker (23 de noviembre), auténticos iconos del rock de raíces; y el canadiense Patrick Watson (17 de enero), que pondrá el broche con sus cautivadoras composiciones cargadas de emoción.

No sorprende que los abonos generales volvieran a agotarse en cuestión de minutos —incluso antes de conocerse el cartel completo—, un reflejo de la confianza del público en la cuidada programación del festival. Aún se pueden conseguir abonos de salas, entradas de día e individuales en el siguiente enlace: Entradas y Abonos Underfest Xacobeo 2025.

Con siete ediciones a sus espaldas, Underfest Xacobeo ha reunido ya a más de 120 artistas de primer nivel, desde Paul Weller, Michael Kiwanuka o Peaches hasta John Grant, Slowdive o Benjamin Clementine. Su propuesta innovadora le ha valido el premio a “Best Indoor Festival” en los Iberian Festival Awards 2024, consolidando su reputación entre los mejores eventos de la Península.