O Son Do Camiño vuelve a situarse en el centro del mapa festivalero europeo con un anuncio que ha sacudido el panorama musical: Linkin Park encabezará una de las jornadas de su edición 2026, en lo que será su única actuación en festivales españoles el próximo año. La noticia ha despertado una auténtica ola de entusiasmo entre los fans, que ven en esta fecha una oportunidad histórica para reencontrarse con una de las bandas más influyentes del siglo XXI.
El anuncio llega en pleno auge de la nueva etapa de Linkin Park, que regresó a los escenarios en 2025 tras varios años de silencio. Su gira mundial de 2026 se perfila como una de las más esperadas de la década: un recorrido por estadios y grandes festivales de todo el planeta, con un repertorio que combina himnos generacionales como "In the End", "Numb", "Somewhere I Belong" o "Crawling", junto a nuevas composiciones que marcan el renacer creativo del grupo. La expectación es tal que las 60.000 entradas para sus conciertos en Madrid se agotaron en apenas una hora, demostrando que su conexión con el público sigue intacta.

Desde su formación a finales de los noventa, Linkin Park ha sido una fuerza transformadora dentro del rock alternativo. Su fusión pionera de guitarras contundentes, electrónica y rap redefinió el sonido de una época y abrió puertas a una nueva generación de bandas. Discos como "Hybrid Theory" (2000) o "Meteora" (2003) no solo vendieron millones de copias —más de 100 millones en todo el mundo, situándolos como la banda más vendedora del siglo XXI—, sino que también dejaron una huella emocional imborrable. Con su mezcla de introspección, energía y vulnerabilidad, lograron que millones de personas se sintieran comprendidas a través de sus canciones.
La incorporación de Linkin Park al cartel de O Son Do Camiño 2026 llega justo después del anuncio de
Katy Perry, y consolida al festival gallego como una cita imprescindible en el calendario estival. Una vez más, O Monte do Gozo será el punto de encuentro de miles de seguidores que acudirán desde todos los rincones de España (y de fuera de ella) para vivir un evento que combina potencia musical, diversidad y una producción a la altura de los grandes festivales europeos.
Las fechas están ya marcadas en rojo por los aficionados a la música: 18, 19 y 20 de junio de 2026. Tres días para disfrutar de algunos de los nombres más grandes del panorama internacional en un entorno tan icónico como O Monte do Gozo, donde cada edición se convierte en una experiencia colectiva irrepetible.
Os recordamos que los primeros abonos saldrán a la venta este próximo viernes 17 de octubre a las 12 del mediodía en el siguiente enlace: Abonos
O Son do Camiño 2026.