Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

O Son do Camiño 2019: Conociendo a los artistas




Vamos a empezar a conocer a los artistas que van a pisar los escenarios situados en el Monte do Gozo en la segunda edición del Festival O Son do Camiño que se celebrará los días 13, 14 y 15 de Junio de 2019.


Los gemelos granadinos Ayax y Prok visitarán el Monte do Gozo para presentarnos su rap caracterizado por sus letras duras y a la vez poéticas, ácidas, llenas de emergencia, crítica y compromiso social. Su voz es la de una generación duramente castigada por la precariedad y el desempleo que hacen que los de Albayzín se hayan convertido en uno de los grupos del momento llegando a participar en los festivales más importantes a nivel nacional. En 2018 emprenden sus caminos en solitario publicando los trabajos que nos vienen a presentar a Santiago: Cara y Cruz (Ayax) y Rojo y Negro (Prok). Cara y Cruz se caracteriza por ser un homenaje a las grandes influencias musicales, sociales y filosóficas del artista, mientras que Rojo y Negro se caracteriza por sus tintes flamencos, mozárabes, letras crudas y rebeldes, bases oscuras, contundentes, con sonidos de los 90s, respetando las raíces.






Baiuca es un proyecto muy personal de Alejandro Guillán que intenta acercar la tradición gallega a la vanguardia y electrónica. Así se asocian lo instrumentos tradicionales como cunchas, flautas, gaitas o voces tradicionales; con sintetizadores, cajas de ritmo y programaciones. En el proyecto que nos presentará en el Monte do Gozo Alejandro encontraremos elementos reconocibles de músicos tradicionales como Carlos Núñez, Mercedes Peón, Xosé Lois Romero o Milladoiro, pero también propuestas vanguardistas como las de Nicola Cruz o Chancha Vía Circuito… Baiuca nos deleitará con su trabajo Solpor publicado en 2018 que nos hará bailar a todos con canciones como: Muiñeira, Arrieiro, Mozas o Muiño.





Kitai es una de las bandas revolución actuales de rock alternativo caracterizada por una base sólida en sus composiciones, con un sello propio que parte del peculiar estilo de la voz de su cantante, Alexander, y de la unión entre la distorsión de sus guitarras mezcladas con toques electrónicos: guitarras duras y minimalistas, bajos distorsionados con mucha contundencia y una destacada batería con múltiples detalles y potentes bases rítmicas en ocasiones indefinibles. Los madrileños nos presentarán su último trabajo: Fahrenheit (2018) aunque seguro que no faltarán sus grandes éxitos.





La cantautora hispano-estadounidense ha desarrollado poco a poco un conjunto de canciones que beben del folk y del pop, de artistas como Laura Marling, Fiona Apple, Regina Spektor o Alondra Bentley. Marem está siendo una de las grandes revelaciones de la música española de los últimos tiempos. Tras debutar en primavera de 2018 con un primer álbum: Marem Ladsonque ha cosechado críticas entusiastas. La artistaha participado en un sinfín de festivales la temporada pasada: FIB, Vida, Noroeste, Sinsal, Ribeira Sacra, Ewan Fest. Para llegar este año al Monte do Gozo. Estamos ansiosos por escuchar canciones como: Born, Everything I’ve Ever Lost o All My Storms.




Chicho antiguo integrante de Esteban & Manuel nos presentará en esta edición del festival su apuesta personal: Ortiga. Ortiga destaca por sus melodías pop, su querencia verbenera y esa inapelable destreza para crear un imaginario sonoro, que se convertirán en una mezcla explosiva que quemará la pista de baile. 




La banda originaria de Berriz nos hará disfrutar el viernes 14 con su rock español alternativo presentándonos su último disco: Cartas de Navegación publicado en 2018. Su impresionante directo tiene muy presente a un público al que hace vibrar, saltar, cantar y no parar de aplaudir en ninguno de sus conciertos. Seguro que en el Monte do Gozo no faltarán canciones como: Expectativas y espejismos, Mirlo Blanco, Qué Casualidad o Volver.




Aún tenéis disponibles entradas de día para el jueves y el viernes a un precio de 49€ + GG en: entradas O Son do Camiño 2019


Nos Vemos en el Monte do Gozo!!