Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

PortAmérica 2019: Conociendo a los artistas.



Seguimos conociendo a los artistas que participarán en la edición de 2019 del Festival PortAmerica, festival nominado a los premios Iberian Festival Awards en las categorías: Best Infraestructure y Best Live Performance (Vetusta Morla)



La banda de rock valenciana visitará la Carballeira por primera vez para presentarnos su último disco publicado en 2017: Galgos o podencos un agujero negro que absorbe todo lo que encuentra a su paso (milonga, rock and rol, candombe, blues, chacarera, surf, tango, dub...) transportándolo a otro lugar y a otro tiempo. Seguro que interpretarán canciones también de sus otros trabajos, no pudiendo faltar canciones como: Oddycham, Gusty o Mapa da Minha Casa.





 PRESUMIDO va a ser uno de los grupos revelación de la próxima temporada de festivales y no podían faltar a su cita con la Carballeira. El grupo es un puente entre la música electrónica del pasado y la del presente. Un proyecto cuya propuesta es llegar a esos territorios musicales en los que el pop en castellano en su vertiente más electrónica jamás se ha metido. El grupo llega con su nuevo proyecto llamado Cuatro estaciones,que estará formado por cuatro EP lanzados a lo largo del año y del que ya tenemos el primero, Invierno.






La banda madrileña combina en su música el folk-rock trepidante bajo las premisas primarias de The Band, estiradas con gracia hacia unos Wilco efusivos, con el soul, el góspel y el funk de alta cilindrada. Desde sus inicios han gozado de una enorme aceptación colgando el cartel de sold out en todos sus conciertos y visitando los mejores festivales como: Mad Cool, Sonorama, Gigante, Actual,… y este año llegan a la Carballeira con su nuevo trabajo: AIR (2018). 






La cantautora y compositora cordobesa, participante en OT 2002, Vega visitará por primera vez el festival para deleitar a los asistentes con su música que comprende diversos géneros como el indie, el pop, el pop rock, el rock la balada y el blues. Vega nos presentará su último disco publicado el año pasado y titulado Reina Pez que recoge distintos registros de la artista, donde el hilo conductor de los temas del álbum es, de nuevo, sus composiciones y su voz. Vega nos pondrá los pelos de punta con canciones como: Santa Cristina, Después de Ti, Sombras o Eterna Juventud.





La cantante española considerada como uno de los referentes de la música indie española se estrenará también en la Carballeira de Caldas. Desde su primera composición con tan solo 12 años, la artista cuenta ya con más de 6 discos publicados, 20 años de experiencia girando por los mejores festivales y salas. La artista llega a Galicia a presentarnos su último disco publicado en 2018 Astronauta. Seguro que sonarán en su concierto canciones como: Con las ganas, Guerra y Paz, Hoy la Bestia Cena en Casa o el Frío. 







El cantante, compositor e ilustrador Carlos Sadness volverá al PortAmérica y se estrenará en su nueva localización la Carballeira. Su música con influencias indie-folk basada en la instrumentalización. Sus textos nacen de la experiencia de lo vivido y soñado, terminándose de construir con un carácter de fantasía e imaginación. Con su último disco publicado en 2018: Diferentes Tipos de Luz ha logrado ganar un Grammy Latino. Carlos nos hará disfrutar con canciones como: Amor Papaya, Te Quiero un Poco, Qué electricidad o Isla Morenita