El Nachiños Fest anuncia su distribución por días

Como os venimos contando, la música volverá a sonar un año más en Ferrol de la mano de una nueva edición del Nachiño Fest, y más concretamente en Curuxeiras, una de las novedades del festival que se traslada a un nuevo recinto en el puerto de la localidad. El festival volverá a celebrarse en el mes de Agosto, y más concretamente a los días 14, 15 y 16 siendo otra de las novedades la ampliación de la duración del festival de dos a tres jornadas. La organización que ya había desvelado la totalidad de su cartel anuncia ahora la distribución de día de las actuaciones. Así, en la primera jornada del festival podremos pasará por el escenario la apuesta gallega del momento 9 Louro que se desarrollará en un barco por la ría, una nueva novedad del festival, mientras que en la segunda jornada podremos disfrutar de la energía inigualable de Malmö 040, el rock genuino de Karavana, la alegría de Barry B o de los gallegos Zavala. La jornada del sábado vendrá liderada por Sexy Zebras que llegarán aco...

O Son do Camiño Recomendaciones: Qué ver y visitar? Dónde Comer?

Una vez que ya hemos respondido y presentado en la anterior entrega de recomendaciones como os podéis mover por la zona del festival, donde comer o comprar alimentos y donde aparcar durante la celebración de la II edición del festival revelación 2018 O Son do Camiño os recomendaremos aquellos sitios culturales y de comer que no podéis dejar de visitar como complemento al festival.





DÓNDE COMER

Al igual que en el resto de la geografía gallega Santiago de Compostela cuenta con una oferta gastronómica muy variada y de enorme calidad, no solo entre los fogones, sino también en los productos empleados.

Si pasas por Santiago no puedes dejar de visitar La Tafona en la que Lucía Freitas donde podréis disfrutar de un menú degustación con los mejores productos de cercanías y del mercado, que la han llevado a ganar su primera Estrella Michelin este 2019. Aunque si buscáis algo más económico podréis visitar Casa Marcelo, O Curro da Parra, Casa Manolo, Mesón el Bombero...

Aunque si sois más de Hamburguesa: A Vaca Hamburguesería & Bar o Mister Burguer y si sois de mercados gastronómicos debéis visitar La Galiciana que ha abierto sus puertas el pasado año y en la que podréis disfrutar de una oferta gastronómica muy variada acompañada de una cerveza de su zona Beer Craft.
Una recomendación aparte es el Bar la Tita, en el cuál podréis disfrutar con vuestra consumición de un buen pincho de tortilla cortesía de la casa que os hará chuparse los dedos, eso sí, ir con tiempo porque lo bueno siempre conlleva una espera.




Por último podréis visitar también los locales que se encuentran en la Rúa do Franco, en la cual se desarrolla el famoso recorrido que la gente local conoce como Paris-Dakar o Ruta dos Viños.





QUÉ VISITAR

Lo primero que deberéis visitar si queréis presumir de haber estado en Santiago de Compostela es su Catedral, dónde se encuentran los restos del Apóstol Santiago y sus plazas adyacentes: Platerías, La Quintana, La Asunción y la más conocida La Plaza del Obradorio desde dónde podréis observar la majestuosidad y belleza de la Fachada Principal del Edificio Religioso.




Si os encontráis por el centro histórico no debéis de dejar de visitar también el antiguo Palacio de Fonseca, sede actual de la Universidad de la Villa, las plazas antiguas de la Villa, la Alameda y la estatua de las Marías o el Palacio de Raxoi y el colegio de San Jerónimo.

Por otro lado y ya más alejado del centro de la ciudad se encuentra la Cidade da Cultura gran obra arquitectónica diseñada por Peter Eisenman, que cuenta entre otros con la Biblioteca y Hemeroteca de Galicia, Las Torres Hejduk y el Gáias. Para visitarla podréis hacerlo en transporte público: Línea 9 de autobús (Cidade da Cultura-Casas Novas), solo los días laborales, y la linea 11 (Solo los fines de semana y festivos).





Por último, también os recomendamos visitar la estatua que indica a los peregrinos que ya están en Compostela y el primer punto en el que divisan la Catedral al llegar a la ciudad. La estatua situada en el Monte do Gozo. Y si os gusta hacer deporte, porque no realizar el último tramo del camino hasta la ciudad y así poder después disfrutar de la misma!!!



Nos vemos en una semana en el Monte don Gozo!!!