Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

Surfing the Lerez 2019: Una cita ya imprescindible en el calendario de festivales

Durante los días 21 y 22 de Junio hemos asistido al Festival Surfing the Lérez y hoy os traemos no solo la galería fotográfica sino también nuestra pequeña crónica del festival.

El festival se desarrollo en un lugar idílico como es la maravillosa Illa do Covo, también conocida como Illa das Esculturas, situada a la rivera del río Lérez y cerca del Campus Universitario de la villa. Un lugar idóneo rodeado de naturaleza, verde y flora autóctona para la realización de un evento de esta categoría.

El festival de carácter gratuito ha implementado en esta edición numerosas novedades, como: el pago cashless, la recogida de alimentos para las familias y personas más necesitadas de la ciudad y el aumento de los días del festival, por primera vez en sus años de historia se incorporaba una nueva jornada de música, el viernes, novedades que han tenido  una magnífica acogida y han conseguido muy buenos resultados y opiniones por parte del público asistente.

Por sus tres escenarios, muy bien diferenciados a ambos lados del río: Escenario Mahou, Escenario Sala Karma y Escenario Estudio Bonobo han pasado numerosos grupos y artistas de diferentes estilos, como: Malkeda, Basanta, Santi Araújo, Ortiga o Familia Caamagno.




Por el Escenario Estudio Bonobo han pasado grupos no consagrados y de reciente edad y creación, que vienen pisando muy fuerte, porque los más pequeños también apuntan maneras: Sopa de Mono, Día de Zombies, Xeado de Canguro, Wakame... nos deleitaron con sus temas, muchos de ellos singulares y divertidos. Desde aquí queremos felicitar y dar las gracias a la organización por esta muy buena iniciativa!!








Sin embargo los momentos culmen del festival llegaron con las actuaciones de Herederos da Crus que lleno el recinto del festival en la jornada del Viernes para cantar a coro con el público sus grandes temas como: Quero Josar, Non che taño medo o Non quiero nada de ti. Durante el concierto del grupo liderado por Maneiro se cayo la tensión durante unos minutos y este canto a capela con el público los estribillos de sus temas, menudo momento!!



Otro de los momentos del festival llego con la actuación de Ortiga. Chicho antiguo componente del grupo Esteban & Manuel hizo bailar a todos los que se encontraban en el escenario Mahou con su propuesta musical en la que conviven las melodías pop, el merengue, con los ritmos verbeneros tan tradicionales en Galicia.

La edición 2019 del Festival la cerraron Familia Caamagno, que con temas como: Castromil, Surfistas Nazis o Mala Herba hicieron el deleite de todos aquellos que abarrotaban el recinto.

Desde aquí queremos felicitar a la organización por su buen hacer durante las dos jornadas del festival y todo el trabajo previo que ello conlleva. Gracias por apostar por la música en directo, realizar iniciativas como esta y apoyar a las bandas emergentes y del futuro!! Ya estamos esperando a la edición de 2020!!!

El Surfing the Lerez ya se ha convertido en una cita imprescindible del calendario festivalero de Galicia y la provincia de Pontevedra!!! Aún no lo has apuntado en el tuyo?? Pues no te quedes atrás!!!