Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

El Micro-SonRías llena Bueu de Música

El Festival SonRias Baixas que llena todos los veranos Bueu de música, ambiente, gastronomía y festivaleras, que bien nos acogen a cada una esta localidad, no ha podido celebrarse en esta ocasión después de muchos años ininterrumpidos, pero la ocasión se lo merece, la organización vela por nuestra salud en la extraordinaria época que estamos viviendo.


Sin embargo, no han querido que nos quedáramos sin visitarles, eso si, cumpliendo con todas las medidas de seguridad y nos han sorprendido a todas con una micro-programación turístico-musical que denominaron Micro-SonRias.

Las jornadas del Micro-SonRias comenzaron el jueves con la ruta de senderismo y visita a los molinos Del Río Bispo donde al final del camino nos esperaba Mounqup con su música que mezcla el jazz con la música electrónica para hacernos disfrutar doblemente del maravilloso paisaje. Posteriormente los afortunados que consiguieron entrada para esta experiencia pudieron asistir a un obrador de Pan de Galicia.


La jornada del viernes venía cargada con dos actividades. Por la mañana el grupo de asistentes se desplazó hasta la Isla de Ons desde el muelle de Bueu con el objetivo de conocer la Isla y poder disfrutar de la degustación del Pulpo y los Mejillones de la Ría. Y si a esto le sumásemos una banda sonora? Pues el concierto acústico de Rayden que pudieron disfrutar los afortunados asistentes pone el broche a un auténtico planazo.




Por la tarde, ya en el recinto de la Estacada, con mayor aforo se desarrolló el primero de los conciertos. Arco se subía al escenario después de la presentación de Jordi, a eso de las 22:00 de la noche.





El recinto que contaba con sillas que permitían guardar la distancia de seguridad en todo momento, y en el que era obligatorio el uso de mascarillas se abrió a eso de las 20:00 h con el fin de agilizar la entrada de una manera ordenada, pero los asistentes se hicieron de esperar, el tiempo no acompañaba mucho, a que se acercara la hora del concierto para llenar sus asientos.


Arco acompañado de su guitarra, y con el único acompañamiento de percusión y teclado metió al público de lleno en su concierto en las primeras canciones. Con temas como: No hay Más, Lo difícil o Una Canción a dúo con el público el ex guitarrista de El Puchero del Hortelano nos hizo disfrutar de un conciertazo que llegó a uno de sus puntos álgidos cuando invitó a subir al escenario a su amigo David, Rayden, para interpretar a dúo el tema de su último disco en el que este último participa: Quisiera (Tema que volvieron a repetir en el concierto del Sábado).





La última jornada de esta atractiva propuesta llegó de la mano de una ruta por la parroquia de Santa Maria de Cela acompañado de un microconcierto de Arco y una degustación de famoso vino de la zona: Tinto Femia en la jornada matutina.


Para poner el colocon al fin de semana llegó el concierto más esperado por los asistentes: Rayden se subió al escenario a las 22:00h del sábado con el cartel de SOLD OUT y un recinto lleno desde unas horas atrás. 




El artista de Alcalá de Henares interpretó en un formato intimista todos sus grandes temas acompañado solamente de una guitarra y un contrabajo. Una propuesta que a primeras intimidaba pero que ha sido todo un éxito. Con una presentación extraordinaria, y haciendo gala de su capacidad para improvisar, David se ganó al público desde el minuto 1. Lo que hizo del concierto un auténtico exito que será difícil de olvidar.


Desde aquí agradecemos a la organización que siga apostando por la música en directo aunque haya que cambiar los formatos y estos no sean de todo rentables en muchas ocasiones. Estamos seguro que el año que viene podremos volver a disfrutar, abrazarnos, besarnos y sobre todo vibrar y bailar con la  mejor música en la mejor edición del SonRias Baixas!!! Gracias 👏🏽 👏🏽 👏🏽 


Os dejamos con más fotos del concierto de Arco ya que por problemas técnicos no tenemos las de la jornada del Sábado 😓 Disculpad las molestias 🙏🏼🙏🏼