Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

A Insua dos Poetas vibra al ritmo del OurenRock Sound

El pasado mes de agosto, más concretamente durante los días 27, 28 y 29 el maravilloso parque A Insua dos Poetas, dedicada a los ilustres escritores gallegos y situado en Carballiño, cambio los atardeceres tranquilos y silenciosos en los que el único ruido que se escuchaba era el agua que corre por las numerosas fuentes y riachuelos del lugar o los pájaros cantando en las copas de los majestuosos árboles del lugar por tres jornadas de la mejor música nacional de la mano del OurenRock y su edición XS 2021.




En la primera jornada, en la que el público se hizo de rogar y el aforo se vio muy reducido en comparación con las siguientes jornadas del festival pudimos conocer la propuesta musical de Tandub. La banda orensana con una propuesta muy arriesgada que no dejo indiferente a nadie nos trajo los ritmos tradicionales marroquíes, más concretamente del norte de Gnawa, con una mezcla con otro estilos como el reggae, el drum&bass y la electrónica. Destacar que durante el concierto un artista gráfico iba realizando un dibujo al son de la música del grupo e intercalando la acción de dibujar con la de cantar, nunca habíamos visto esta propuesta hasta el momento y nos encanto.


A continuación entorno a las 22:15h se subió al escenario Dakidarría con una propuesta acústica diferente. En formato base de trío: Gabri, Ximo (batería) y Charlí (teclado) dieron un repaso a todos sus grandes temas de una manera más tranquila y distendida, a la que nos tienen acostumbrados en sus conciertos, dejando con la boca abierta a su público más fiel que no falto a su cita con el grupo. A la vez que se iban sucediendo canciones se iban sumando al escenario los otros miembros del grupo, que tampoco quisieron perderse el festival, Simón (guitarra), Beler (trombón), Juaki (trompeta) y Anxo (saxo) que se dividieron las diferentes canciones del grupo. En el concierto pudimos disfrutar de canciones como: El Futuro Nunca Existió, En Compostela, Linguas Ceives, A Mocidade Activa y como no Terra también sonó en esta edición del festival.


La segunda jornada empezó bajo un sol abrasador que por momentos se iba del parque para volver más fuerte con la presentación del nuevo disco, publicado antes de la pandemia, de uno de los futuros cabezas de cartel de muchos festivales: Indomable y su disco "El Eterno Telonero". En formato dúo con guitarra y teclado el orensano Arturo Rodríguez fue interpretando temas como: Déjame Soñar, Todo por Decir, No Quiero Volverte a Ver o Déjame Soñar que hicieron disfrutar al público, con su música cercana al folklore y a la música pop-rock, que se acercando a la zona de los conciertos desde la zona gastro que estaba abarrotada desde primera hora. 



La jornada la cerro un ilustre gallego que triunfo y sigue triunfando a nivel nacional, sí hablamos del nigranés Iván Ferreiro que se subió al escenario del OurenRock acompañado de su inseparable hermano Amaro. Con un formato muy diferente al que nos tienen acostumbrados, los hermanos Ferreiro nos ofrecieron un formato entre concierto y storyteller apoyado en una gran instalación audiovisual. Durante el concierto Iván nos hizo un recorrido por su biografía desde sus inicios en Los Piratas a la vez que nos explicaba de una manera cómica cómo nacieron algunas de sus canciones y como forjó ese carisma que lo caracteriza en el mundo de la música. Durante el concierto repasamos temas de discos como: Canciones para el Tiempo y la Distancia, Casa, Picnic Extraterrestre, Las Siete y Media o Cena Recalentada. Para acabar el concierto, y de todos es bien sabido la buena relación de los Ferreiro con Leiva, interpretaron una versión de Breaking Bad y como no finalizaron cantando a dúo con el público Turnedo.







Ya estamos deseando que llegue la edición 2022 del festival y podamos volver a Boimorto a celebrar la vida, mientras tanto os dejamos con la galería fotográfica del evento, como siempre no olvidéis etiquetaros y no os olvidéis de vuestr@ amig@ más despistado!!!