Shinova se une a Son do Mar 2025

El festival Son do Mar sigue en su empeño en crear uno de los mejores carteles musicales de las Rías Baixas configurando tres días de música dedicados a estilos diferentes durante los días 24, 25 y 26 de Julio. Arrancando con el anuncio de su conocido festival Sachaso Rock , que tendrá lugar el día 25 de Julio, para los amantes del rock y metal y que contará con El Drogas, Ilegales y Heredeiros da Crus, la jornada del día 24, dedicada a Lo Mejor del Pop/Rock/Indie es la segunda en cerrar toda su programación ya que a las bandas ya confirmadas como Dorian o Ultraligera se une Shinova. Con más de doscientas actuaciones en sus dos últimas giras, Shinova se ha consagrado como una banda imprescindible para los amantes de la música en directo consiguiendo, en un tiempo récord, encabezar festivales de toda la geografía nacional. La banda llegará a Cambados para presentarnos su último trabajo: " El Presente " (2024).  Con este trabajo, Shinova dan un paso adelante en su carrera, aun...

La música vuelve a sonar en Vilaxoán

Hace unas semana asistíamos a una nueva edición del festival Revenidas o también conocido como Festival das Linguas.


El festival que se celebra en el recinto portuario de Vilaxoán de Arousa dio pasos hacia la nueva normalidad de los festivales con una edición más alargada en días y artistas que el pasada edición, más concretamente los asistentes pudieron disfrutar de más de 10 propuestas musicales en apenas 4 días.


Foto: Revenidas


Los conciertos comenzaron en la jornada del jueves con un cartel formado por íntegramente bandas gallegas. Con Verto y Tanxugueiras como las bandas más esperadas de la jornada, ninguno de los dos grupos defraudó a los asistentes a la vez que la jornada nos dejaba el estreno en directo de la canción Figa del nuevo disco de Tanxugueiras a Capella, una auténtica obra de arte.


La jornada del viernes se inició con la actuación de los gallegos Laura Lamontagne y Pico Amperio con su música en la que se mezcla el universo folk y poético de Laura y la experiencia Hip Hop de Pico Amperio.



Foto: Revenidas - Christian Pérez


Posteriormente le tocó el turno a Ciudad Jara, el nuevo proyecto de Pablo Sánchez, que llegaba al Revenidas a presentarnos su nuevo y primer álbum en solitario: "Dónde nace el Infarto" después de la separación de la Raíz. Los asistentes brincaron al son de canciones como: Baile  o Siglos de Golpes

La jornada la cerraron los Chikos del Maíz que volvían a pisar el escenario del festival con su música hip-hop crítica con la sociedad y la monarquía entre otros, nos faltaron temas como: No Pasarán o No es País para Viejos.   



                                                                 Foto: Revenidas - Christian Pérez


El sábado el festival empezó muy temprano con la primera sesión vermú. Bajo un calor abrasante y con un público súper entregado A banda da Loba se subía al escenario para presentar su último trabajo: "Fábrica de Luz" publicado en 2019 y que hizo las delicias de los asistentes. 


Foto: Revenidas - Cristina Padín


Ya bien entrada la 13:00 de la tarde le tocó el turno a Guadi Galego que nos trajo su último trabajo: "Costuras" aunque no faltaron temas de sus anteriores trabajos como: Cedeira o Matriarcas que fueron coreadas a coro con el público que se resistía a abandonar el recinto para ir a comer.


Foto: Revenidas - Cristina Padín


La jornada continuó a eso de las 19:00h con la actuación de O Rabelo, artista gallego polifacético en la mezcla de la música electrónica y el rap con un instrumento tan tradicional como el acordeón sorprendió a los primeros festivaleros que ya habían accedido al recinto.



                                                                  Foto: Revenidas - Cristina Padín


La noche continuó con uno de los cabezas de cartel del festival, la banda italiana Talco. Con una propuesta acústica que sorprendió a todos los asistentes la banda tocó sus temas más conocidos, a la vez que nos presentaba su último trabajo:  "Locktown" publicado antes de la pandemia. El éxtasis llegó cuando el grupo terminó su concierto interpretando el tema Bella Ciao famosa por su aparición en la serie la Casa de Papel que hizo que los asistentes se levantaran de sus asientos y vibraran al son de la música.



                                                                 Foto: Revenidas - Cristina Padín



La jornada la cerró la banda gallega Boyanka Kostova, una de las grandes revoluciones de la pasada atípica temporada de festivales. Cibrán y Chicho hicieron disfrutar al festival con temas como: Restaurantes, su famosa Muiñeira de Interior o  Abel the Knight la canción dedicada a Abel Caballero.   


                                                                Foto: Revenidas - Cristina Padín
  


La última jornada del festival volvía a abrirse el domingo por la mañana con la actuación de Xavier Diaz & las Adufeiras de Salitre que nos presentaron su último disco "As Catedrais Silenciadas" y que hicieron que los múltiples bailarines y bailarinas que se encontraban en el recinto, soltaran los primeros puntos del festival, eso si cumpliendo todas las medidas de seguridad: mascarilla y distancia de seguridad en mano. Que preciosidad.


                                                                                  Foto: Revenidas 

La jornada de tarde corrió a cargo de Monoulious Dop que repetían después del éxito de su actuación la pasada edición del festival, en esta ocasión acompañados de su banda al completo, los valencianos Zoo con su única actuación en Galicia y cerrando el festival la franco-orensana Mounqup hicieron las delicias del público que pudo disfrutar de esta última jornada, que sufrió un pequeño bajón de asistencia debido a la jornada lectiva del día siguiente.


                                                              Foto: Revenidas - Christian Pérez


En esta edición volvieron también los conciertos a bordo de O Chasula y como no las actividades para los más pequeños de la casa, como la actuación de Peter Punk payaso y de Paco Nogueiras.


Como siempre la organización del festival ha cumplido con sus seguidores, aunque cabe destacar el pequeño desagrado que causó en los mismos la separación de sectores y el desagravio de las zonas gastro que no estaban repartidas equitativamente entre los sectores. Eso si la organización subo escuchar las quejas, abriendo en la última jornada la zona gastro del sector uno a los asistentes del sector dos.



Por último, la organización ya nos ha convocado para su edición 2022 que si!! Ya tiene fechas y volverá a celebrarse en el mes de Septiembre, más concretamente durante los días 8, 9, 10 y 11, así que no os olvidéis de reservar los días en vuestras agendas!!!



Nos vemos en el Revenidas 2022!!!