Mondra presenta De Ronda en la Sala Capitol

El pasado viernes 9 de mayo, la Sala Capitol, una de las más emblemáticas de Santiago de Compostela se puso de gala para recibir al cantareiro y bailador Mondra en la primera de las dos noches en las que el artista presentó su nuevo trabajo " DE RONDA "(producido de la mano de Hevi, Laboratorios Soyuz) y el espectáculo que lleva el mismo nombre y girará durante este 2025. Desde Fogar de Festivais tuvimos el placer de poder presenciarlo de cerca y no nos decepcionó ni un poquito! Aunque el espectáculo empezaba a las 21:30, media hora antes la sala comenzaba a llenarse, ya que, con todas las entradas vendidas, la expectación era máxima. Puntual como un reloj, Mondra no nos hizo esperar, y a las 21:30 se abría el telón de la Capitol, donde pudimos empezar a ver al cuerpo de baile formado por Sabela Domínguez e Jandros Rodríguez y a la banda al completo, conformada por Artur Puga, Julia Sánchez-Biezma, Xabi Gómez y Saínza Piñeiro, para escasos segundos después entrar él en escena...

Ferve llenará Pontevedra de música y gastronomía este fin de semana

Este próximo fin de semana, durante los días 16, 17 y 18 de Septiembre, Pontevedra se convierte en la capital nacional de la gastronomía de la mano de Estrella Galicia y Esmerarte con el evento F.E.R.V.E.

El evento que une cerveza, cocina y música de manera gratuita en la Alameda de la ciudad.


El evento contará con las propuestas de diferentes chefs liderados por Pepe Solla, Javier Olleros y Pepe Vieira como: Diego Guerrero, Juliano Velese, Victor Martin o Yayo Daporta.

Además, de las propuestas gastronómicas podremos disfrutar de música en directo con bandas como: Xoel López, Guadi Galego o Baiuca.

La programación la completan una serie de talleres gratuitos relacionados con el mundo de la cerveza, así como  showcookings y charlas de los diferentes chefs que tienen un aforo limitado y a las que os tenéis que apuntar en el siguiente enlace: FERVE.



A que soa a túa cervexa?, un taller que aúna música y cata durante 45 minutos de duración y con registro online requerido, tendrá lugar en dos sesiones durante el sábado 17 de septiembre, una a las 11:30h y otra a las 12:30h, ambas impartidas por Victor Mantiñán.  


En Tiraxe de cerveza by MEGA, podrás aprender a tirar tu propia cerveza bajo el servicio de Estrella Galicia, se realizará el sábado 17, de 11:30h a 13:05h y de 20.30h a 22:00h, y el domingo 18, de 11:30h a 13:05h. Contará con un total de 30 plazas bajo inscripción en el propio evento.  

 

En  Como se fai La Estrella de Galicia, a nosa receita orixinal el público disfrutará de una visita virtual a la fábrica de Estrella Galicia para ver cómo se elabora la cerveza, probar materias primas, servirla y terminar disfrutándola como lo haría un maestro cervecero. Contará con 5 turnos el sábado 17 y de dos turnos el domingo 18. Un taller con 10 plazas con una duración de 15 minutos.

 

En el juego de Cata a cegas con Cervexas 1906 el público podrá catar las cuatro variedades de la gama de cervezas 1906 y demostrar sus conocimientos diferenciando unas de otras en un formato para 20 personas con una duración de 30 minutos que tendrá lugar el Sábado 17 de septiembre en 4 turnos: 11:45 – 12:45 – 19:30 – 21:30 y el domingo 18 de septiembre a las 12:15. 

 

En la Ruta da Colleita by MEGA se traslada la experiencia MEGA a FERVE. Una ruta guiada a través de las materias primas, la elaboración y el servicio de cerveza. Tendrá lugar el  Sábado 17 de septiembre en 6 turnos: 11:30, 12:15, 13:00; 20:30, 21:15, 22:00 y el Domingo 18 de septiembre en 3 turnos: 11:30, 12:15, 13:00. 15 plazas / 30 minutos. 

 

En el Taller Desperdicio Zero by Diego Guerrero, el público asistente disfrutará de un Showcooking maridado con cerveza en el que el chef creará diversos platos a partir de una serie de cervezas. Se celebrará el sábado 17 de septiembre a las 13:00h y será un taller de 40 minutos que contará con 20 plazas.




Por último, los que nos acerquemos hasta la ciudad del Lérez podremos disfrutar durante estos días en FERVE podrás conocer de primera mano algunas de las iniciativas que representan ese rural próspero y sostenible. El chorizo vegano de Calabizo, los quesos de Cortes de Muar, los postres de la casa de Versos da Ruda, los productos de saúco de Carabuñas, las infusiones de Orballo o la avicultura tradicional de Galo Celta. Además de su presencia constante en la feria, podrás inscribirte en nuestro punto de información para conocer en profundidad cada uno de estos proyectos y degustar sus productos.