Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

Rocío Márquez y Bronquio nos llevan al Tercer Cielo

El pasado sábado día 21 de Octubre tuvimos la ocasión y la suerte de poder vivir uno de los mejores directos de la música nacional actual.

El Ciclo Voices que llevan organizando años el Concello de Pontevedra junto a la promotora I-radia y que se caracteriza por traer a la ciudad grandes proyectos musicales centrándose principalmente en la calidad de los mismos y no en el mainstreaming y la venta masiva de entradas, objetivo actual de la mayoría de programadores, traían al Pazo da Cultura la presentación del disco y la gira "Tercer Cielo" de la cantante Rocío Márquez y el productor y Dj Santiago Gonzalo, Bronquio.



Con una puesta en escena sencilla, pero elegante y acorde a lo que nos tenían preprado: dos grandes cortinajes blancos en forma de V abierta hacía el público, en el que se encontraba en uno de sus laterales el equipo musical del DJ,y dónde ambos se presentaron en el escenario con la voz de una Rocío que se podía intuir tumbada en el escenario al ritmo de: "… si me levantas el pelo verás mi frente marcá por la navaja del tiempo..." en una absoluta oscuridad que te hacía complejo hasta visualizar al compañero de la butaca de a lado. 

Empezaron fuerte con "Paraíso" para adentrarnos en una combinación de sonidos que nos evadieron del mundo durante algo más de una hora.



Rocío, encogida sobre sí misma, con un capote, al que saco mucho jugo, usándolo para cubrir su cuerpo, tal María Magdalena, y para ser una falda volandera, hizo presente a Lorca por bulerías mientras Bronquio ponía los ritmos tribales y proyectaba electrónicamente la voz de Rocío en los inicios de las estrofas que Carmen Camacho construyó en Granada cien años atrás.




"Niña de Sangre", "Agua", "La Piel" fueron marcando el camino de un concierto pausado, sin prisa en el que pudimos disfrutar de una maravillosa voz e interpretación que se consumo con una Rocío pletórica que comenzó a Capella con "Un ala rota", transformada segundos después con la percusión sintética de Bronquio en un garrotín. Posteriormente Rocío abandonaba el escenario para volver a él acompañada del sonido de sus pasos y del golpeteo de un pandero para interpretar: "Droga Cara" un tema que nos llevo tan arriba que la propia Rocío acabo subida a la mesa del DJ para interpretar: "Empezaron los cuarenta", para pasar posteriormente a la rumba "De mí" donde Bronquio se animó a poner su voz al show.



Pero cuando todos pensábamos que ya habíamos alcanzado el Tercer Cielo mientras un auditorio en pie ovacionaba al dúo Rocío se marco una nueva canción a Capella que casi nos hace pasar al cuarto cielo, menudo deleite!!


Sinceramente, no nos ha cogido por sorpresa la grandiosidad de la música que se incluye en el que ha sido considerado para muchos críticos musicales como uno de los mejores trabajos publicados el pasado año, pero si nos ha sorprendido mucho y sobre todo emocionado la puesta en escena y el directo de la voz de Rocío, una voz que nos calma, nos acompaña, arropa, y que se complementa perfectamente con las bases lanzadas por Bronquio, que nos ha dejado con los pelos de punta durante todo el fin de semana. La única pena del concierto es que solo logró llenar las primeras filas para nuestra sorpresa.


Esperamos poder plasmar en estas pocas palabras lo vivido en el concierto, los sentimientos aflorados, el disfrute.. por lo que os dejamos con la galería fotográfica del concierto:




Os recordamos que la programación del Ciclo Voices seguirá ya en el Año 2024 con las actuaciones de Morgan con si Fin de gira: The River Tour" el 27 de Enero y de Mahmood el 12 de mayo ambos en el Pazo da Cultura de Pontevedra para los que podréis comprar vuestras entradas en el siguiente enlace: Entradas Ciclo Voices.

Recordad que en nuestro calendario tenéis estos y muchos más eventos, así como los links de acceso a la compra de las entradas de los mismos!!