Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

El Sinsal SON Estrella Galicia anuncia fechas

Uno de los festivales más singulares de nuestra geografía, hablamos del Sinsal SON EG ha anunciado las fechas de su próxima edición.

El festival más singular no solo por el entorno en el que se desarrolla, la Isla de San Simón en el termino municipal de Redondela, sino por ofertar un cartel secreto en el que los participantes no conocen las propuestas musicales que disfrutarán hasta pisar el recinto.

El festival también se caracteriza por la diversidad de estilos musicales y orígenes de las bandas y solistas que visitan el corazón de las Rías Baixas.

La edición 2024 del festival se desarrollará como viene siendo habitual a finales del mes de junio, y más concretamente durante los días 26, 27 y 28 de Julio.


Sinsal SON Estrella Galicia es uno de los encuentros sonoros más cuidados y singulares del panorama musical estatal. Cada año ofrece a un público reducido -800 personas por día- la posibilidad de disfrutar de una pequeña muestra de la creación contemporánea más estimulante del momento en un escenario excepcional: el archipiélago conformado por las islas de San Simón y San Antón, un espacio declarado Bien de Interés Cultural.

Sinsal nació como una iniciativa cultural para visualizar las artistas próximas a la creación contemporánea de la escena gallega y estatal, pero también con espacio para creadoras y creadores del ámbito internacional. Su programación musical se acompaña de numerosas actividades paralelas divulgativas, con la intención de dar conocer la historia y el patrimonio cultural y natural de San Simón -a través de itinerarios libres, visitas guiadas y actividades acuáticas-; además de ofrecer diferentes propuestas vinculadas a la sostenibilidad y concienciación ambiental, o a la recuperación de los archivos sonoros, que se traducen en exposiciones y talleres realizados a través de la Escuela Sinsal. 

En este 2024, la programación de Sinsal SON Estrella Galicia se desarrollará en cinco escenarios distribuidos en otros tantos puntos del archipiélago, donde actuarán más de 20 bandas y solistas de distintos estilos musicales y orígenes -tanto de España como de otros países de Europa, África, Asia o América.

El Festival Sinsal SON Estrella Galicia sigue sumando reconocimientos. Si el año pasado en los Iberian Festival Awards obtuvo el galardón "Best Contribution to Equality"; esta pasada semana se anunció que el festival se encuentra entre los finalista en tres categorías: Mejor festival de pequeño formato, Mejor escenario y Mejor estrategia de comunicación y marketing para la pasada edición del evento.


Todavía desconocemos la información sobre la venta de entradas por lo que si no queréis perderos nada os aconsejamos estar atentos a nuestras redes sociales.