Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

El Revenidas anuncia su cartel completo

El festival Revenidas prepara ya su edición del 2024 con el anuncio de las últimas bandas que se unen a su cartel y el anuncio de la distribución por días de las actuaciones.

Después de haberse consolidado como uno de los festivales de referencia de las Rías Baixas y como una parada obligatoria en el calendario festivalero del mes de Septiembre, el festival Revenidas volverá a congregar en el entorno del puerto de Vilaxoán durante los días 12, 13 y 14 a miles de personas para disfrutar de la mejor música, de su sinfín de actividades paralelas y como no también de la playa.

Después de vender un gran número de abono sin conocer el cartel, lo que demuestra la confianza del público en la organización del evento, el pasado mes de enero, y de anunciar las primeras confirmaciones lideradas por bandas como las Tanxugueiras, La Pegatina o Dubioza Kolektiv y las segundas lideradas por el Kanka y Lendakaris Muertos la organización del festival anuncia ahora los últimos nombres de esta edición.




Esta nueva y última tanda de confirmaciones viene liderada por bandas como Miss Bolivia referente fundamental de la fusión de la música urbana con estilos de raíz, consiguiendo una frescura y provocación de lo digital con la potencia de los ritmos y elementos originales que nos presentará su último trabajo "Bestia" (2024), Muchachito Bombo Infierno uno de los mayores exponentes actuales de la rumba catalana, Xavi Sarriá que se despide de los escenarios después de 30 años de trayectoria, la gran mayoría al frente de Obrint Pas, y que realizará en el Revenidas su último concierto en Galicia donde podremos disfrutar de una poderosa banda electrónica con ecos de tradición mediterránea mezclados con rock, ska y reggae.

Después del éxito cosechado en pasada edición que quedará para el recuerdo y la historia del festival Dakidarría volverá este año para repasar todos sis grandes éxitos. Como concierto especial llegará Rebelión do Inframundo que se subirá al escenario con amig@s para ofrecernos un show único. En contraposición el Revenidas también será la despedida de García MC & Nación Quilombo una de las figuras más icónicas del hip hop gallego.

Completan las confirmaciones The Tyets, Makanika Rolling Band, Trashtucada, Muyayo Rif, La Yaya DJ y como no la gran Duendeneta. Como conciertos Vibra Mahou el festival contará en esta ocasión con De Ninghures y Catuxa Salom.

La organización ha aprovechado la ocasión como os contamos para anunciar su distribución por días. Así, la primera jornada podremos disfrutar de bandas como Lendakaris Muertos, Muchachito Bombo Infierno o el último concierto en Galicia de Mafalda.

El viernes será el turno de bandas como La Pegatina, Miss Bolivia, Narco o la despedida de García MC & Nación Quilombo.

La jornada del sábado disfrutaremos de bandas como Rebelión do Inframundo, Tanxugueiras, El Kanka, The Rapants o la despedida de los escenarios gallegos de Lágrimas de Sangre.

El domingo podremos disfrutar de una maravillosa jornada de convivencia y del símbolo del festival, la revenida, con su sardiñada tradicional amenizada por bandas como Caamaño & Ameixeiras o De Ninghures.

Aun os podéis hacer con vuestros abonos para el festival a un precio de 63 € + GG en el siguiente enlace: Abonos Revenidas 2024. Además, en el mismo enlace os podréis hacer con las entradas diarias a un precio de 33 € + GG las de la jornada del jueves y a 38 € + GG el resto.

Recordad que quedan pocas entradas para la acampada en la zona de O Rial y que en esta edición tenéis que haceros con vuestra entrada por un precio de 10 € + GG en el siguiente enlace: Acampada Revenidas 2024.