Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

Underfest Xacobeo 2024: Crónica y Fotos

Vigo despidió Septiembre al ritmo de la mejor música nacional e internacional y abarrotando salas y auditorios de la mano de la celebración de una nueva edición del festival Underfest.

Después de dos jornadas exitosas de viernes y sábado por la que desfilaron bandas de la talla de Gigolo Aunts, The New Raemon, Ash o Richard Hawley la organización dejo uno de los platos fuertes para la jornada dominical, el único concierto en Galicia este 2024 de la banda argentino El Mató a un Policía Motorizado.



Tarde de domingo aburrida? No, para muchos la tarde del domingo 22 de septiembre paso volando mientras hacían tiempo y se preparaban para disfrutar de una gran tarde-noche de música. Desde las seis y media de la tarde era constante el goteo de personas que se iban acercando a la calla García Barbón de Vigo y más concretamente al Teatro Afundación para despedir la edición 2024 del festival Underfest y cerrar la semana por todo lo alto con un gran recital de música.



Abrió la Jornada el cantautor español Jero Romero. Jero, quizás más conocido por ser exvocalista del grupo The Sunday Drivers, que se encuentra en su mejor momento después de haber anunciado su incorporación a la agencia Ayuken MP, que esperemos nos permita verle más sobre los escenarios, llego a Vigo para hacer un repaso por sus discos publicados en solitario hasta la fecha.



En un formato en dúo acústico acompañado solamente a la guitarra eléctrica por  Amable Rodríguez, el toledano hizo un repaso por sus discos: “Miracoloso” (2022) y “La Grieta” (2014) con temas como: “Túmbate” con el que arrancó el concierto, “También”, “Irrisorio” o temas que desataron la locura como “Las Ballenas” o “2010” para terminar por todo lo alto con su espléndido recital con “Hombre Mayor” y “Fue Hoy”.



Con un patio de butacas repleto y con una gran expectación llegaban los argentinos El Mató a un Polícia Motorizado para presentarnos su último trabajo: “Súper terror” (2023). Con juegos de luces increíbles para el espectador, pero complicados para los fotógrafos, la banda liderada por Santiago Barrionuevo, más conocido como Santiago Motorizado arrancaron por todo lo alto con “Sábado” para seguir con temas de este último trabajo como “Un segundo Plan” o “Moderato”.

Pocos fueron los asistentes que se mantuvieron sentados y a medida que se iba sucediendo el concierto eran más los que se agolpaban en los laterales del teatro y en la parte trasera del mismo para disfrutar del show, bailar y corear temas como “La noche eterna”, “Mas o menos Bien” o “Diamante Rojo”.



Un concierto emocionante en la que la voz aterciopelada de Santiago se fundía perfectamente en la acústica del auditorio para llevarnos a un lugar imaginario que solo se vio interrumpido por el parón que la banda hizo antes del arreón final con temas como: “Chica de Oro”, o “Chica rutera”. Deseamos que El Mató vuelva pronto a Galicia para poder seguir disfrutando de su música, mientras tanto os dejamos con la galería de fotos de la jornada.