El sábado 18 de enero de 2025 Sergio Dalma se presentó ante un Auditorio Municipal de Ourense con SOLD OUT con varias semanas de antelación y como segunda parada de la gira "Sonríe porque estás en la foto" inaugurada en la ciudad de Lugo el día anterior. Para el público (en su mayor parte femenino) ya empezaba a quedar muy lejos en el recuerdo el 14 de diciembre de 2018 en el que dentro de la gira "Vía Dalma III" había visitado por última vez la ciudad de las Burgas.
El bueno de Josep Capdevila (su verdadero nombre) comenzó puntual un concierto en el que desde la intro quedó muy claro que estaba muy bien acompañado por una banda que sonaba como los ángeles, el Auditorio sonaba perfecto y su distribución idónea para conciertos de este tipo hacía presagiar una gran velada. El tema que le da el nombre a la gira y que bautiza su último trabajo fue el que hizo salir al bueno de Sergio al escenario, un LP del que salieron los siguientes siete temas "Los de septiembre", "Ven" (tras el cual hubo una pequeña pausa para saludar), "He Cerrado los Ojos", "Madrid – Buenos Aires", "Luciérnagas" y un "Mi mejor momento" que era toda una declaración de intenciones.

Pausa para bromear con quien llegaba tarde y explicar lo que se habían perdido y comentar que desde ese momento empezaría a repasar los muchos éxitos de su dilatada discografía, un repaso que comenzaría con "La Aceleración"(del 2013 y del álbum "Cadore 33"), "Solo para ti" (con la que aprovecharía para mezclarse con el público y corretear por los pasillos con los suspiros de gran cantidad de asistentes que reforzaban aún más su imagen de eterno seductor, "Gigantes" (con una espectacular presentación en las proyecciones, "Suerte" y "No Despertaré" para pasar a presentar a la grandísima banda que lo acompaña en esta gira y en la que muchos reconocerían la espectacular voz de Alicia Araque (vocal coach en La Voz), la maestría en la guitarra clásica del joven Jani Pihlman, la guitarra eléctrica de Javi Arpa, un Arturo Ruiz al bajo que ha colaborado también con artistas como Nena Daconte o Vega, un Carlos Sagaste al saxo tenor al que le da mucho peso en el escenario, un Dani Podador que es el metrónomo de la banda desde la batería y que han podido disfrutar artistas como Ana Guerra, Becky G, Nena Daconte, Melendi…, y el siempre fiel desde los teclados Miguel Ángel Collado que seguramente haya realizado la mayor parte de los arreglos de la gira. Pese a todo este talento un ourensano del staff, que gallegos hailos en todas partes, fue el que recibió la mayor parte de los aplausos.

El homenaje a las mujeres de "Donna" (y en el que Alicia suplió muy bien a Andrés DVICIO), "La Noche de San Juan" y la bailable "El Diablo Dentro" dieron paso a una de las partes del show en las que el bueno de Dalma se encuentra más cómodo y en las que sin duda alcanza el top del show, el repaso que hace a esa Italia con la que tan bien casa su rasgada voz.
Nuestro viaje por el país de la pizza paró en las siguientes estaciones: "Bella Sin Alma" la famosa canción de los 80 que Ricardo Cocciante llevó al festival de Viña en 1994, "El Italiano" (Toto Cutugno, 1983), un medley de "Será porque te amo" y "Mamma Maria" (de los famosos temas de Ricchi e Poveri), "Yo No Te Pido La Luna" (de Daniela Romo, con un Auditorio ya puesto totalmente en pié y que no se volvería a sentar en todo el espectáculo) y un homenaje al gran Umberto Tozzi con el fantástico medley "Tu / Gloria". Por soñar demasiado solo echamos de menos una versión del "Bella Idiota" de Marco Massini con el que ya colaboró en "Culpable" y al que ya versionó en "Te enamorarás", uno de esos temas que solo Sergio puede llegar a versionar fielmente y que casaría perfectamente con el repertorio homenaje elegido.


Tras un falso final, llegó un bis de traca, en el que cuatro temazos fueron directos al corazón: "Una estrella en mi jardín", la eurovisiva "Bailar Pegados" (cuarto puesto), "La vida empieza hoy" y por supuesto (¡Qué fortuna la nuestra!), la chica más dulce: "Galilea", con la que terminó una noche pletórica en un Auditorio en el que aún resonaba el eco de una fan “Sergio, no te olvides de Ourense”.

Felicitar por último al Auditorio Municipal de Ourense y a su personal por su coqueta instalacción perfectamente cuidada y a la gente de Art Music Agency por hacer esto posible. Recordar que el ciclo Maresía continúa este sábado 25 de enero en Vigo con Iván Ferreiro que también ha conseguido colgar el cartel de SOLD OUT, que muestra el gran resultado del ciclo en esta su primera edición y que el 30 de marzo podremos disfrutar de Ryam Adams en A Coruña para el que ya os podéis hacer con las últimas entradas (avisados estáis) y que si te quedas con ganas de más puedes montar un buen “
Jaleo” el 5 de abril en Santiago.