Desde que, con el apoyo de la Xunta de Galicia, en 2023 naciera O Gozo Festival, se ha consolidado como uno de los ciclos de conciertos más importantes a nivel peninsular y un referente a seguir incluso a nivel internacional. Con él, hemos podido ver en ciudades gallegas a artistas como Robbie Williams, Robert Plant, Pixies, Martin Garrix, Imagine Dragons, Ed Sheeran, Rod Stewart o Mon Laferte, entre otros. Este 2025 también promete (y mucho), y como no queríamos perdérnoslo, nos apuntamos a la primera parada en la Sala Pelícano de A Coruña, donde las 3.000 entradas a la venta volaron para recibir a los británicos Franz Ferdinand, que eran los primeros grandes protagonistas de esta tercera edición y que, por fortuna, no venían solos.
Master Peace es el alter ego de Peace Okezie, un artista británico que ha estado ganando atención en la escena musical. Su música se caracteriza por una fusión de géneros, incluyendo hip-hop, pop y elementos de rock, lo que le permite crear un sonido distintivo y atractivo. Fue el artista invitado por Franz Ferdinand, a quienes está acompañando en esta gira europea. Con la única compañía de un guitarrista y de algunas mezclas, dio un concierto muy enérgico donde los ritmos variaban continuamente del rap al punk, al indie sleaze o al new rave. Aprovechó para presentar su primer álbum "How To Make a Master Peace", del que sonaron temas como "Save Me", "LOS NARCOS", "Panic101" o "Start You Up", que enganchó muy pronto al público coruñés al recordarle a grupos como Arctic Monkeys o Gorillaz. A pesar del look gangsta con pañuelo en el pelo, camiseta de tirantes blanca y pantalón de chándal azul Adidas (que contrastaba con el look totalmente casual de su guitarrista), se mostró muy cercano al público, despidiéndose cantando a capela en unión con un público enfervorizado mientras comentaba que no quería despertar de ese sueño. Esa cercanía, unida a la calidad musical de su propuesta, le ganó muchos adeptos, siendo un artista que acumula 400.000 oyentes mensuales en Spotify y que sigue subiendo como la espuma.

"The Human Fear" es el nombre del sexto álbum de los escoceses Franz Ferdinand, un álbum que vio la luz el 10 de enero de 2025 y que está recibiendo muchos elogios por la prensa especializada. En él encontramos "Night or Day", el tema elegido para abrir el concierto, con un Alex Kapranos que, en unos segundos, ya había captado la atención de todos los presentes. "The Dark of the Matinée", de su disco homónimo (hace ya 21 años), fue la siguiente elegida, para volver pronto a 2025 con "Bar Lonely", que con su “Pa-pa-pa-pa” pegadizo será un clásico de su repertorio a partir de ahora. Con una letra de "No You Girls" que pide un beso desesperado, un coqueto Kapranos se acercaba a las primeras filas a dar la mano una y otra vez (gesto que repetiría toda la noche), haciendo sentir a todo el mundo importante y cercano. "The Doctor" volvía a ese ritmo de intercalar los nuevos temas con lo clásico, de la que "Walk Away" (2005) sería la siguiente elegida. Con esa espina dorsal, continuaríamos con temas como "Build It Up", "Evil Eye" o "Cats", llegando a mediados del directo a una "Do You Want To" que volvería loco al público.

Ya sin americana y con una camisa azul de mangas largas, Alex continuaría con su particular show, avivando la llama con saltitos y guitarras que se abren espectacularmente en lo más alto, con brazos que ordenan una coreografía perfectamente orquestada y con juegos vocales que harían sonreír al mismísimo Mercury además de un perfecto dominio del español con unos agradecimientos continuos en nuestro idioma. Mientras, el concierto continuaba con "Audiacius", "Black Eyelashes"(con exhibición de Kapranos al buzuki incluída) y "Love Illumnination" se suceden para llegar a una "Take me out" que por sí sola justifica el pago de una entrada, uno de esos temas que pasarán a la historia de la música y que se vieron sucedidos por otros tres cañonazos como "Ulysses", "Hooked" y "Outsiders" que cerrarían por primera vez un concierto al que aún le quedaban tres bises. "Michael" (la elegida para reanudar), "The Birds" (la última de las nuevas y la que cierra el disco) en la que Bob Hardy y Alex dan una lección de como se tocan las 5 cuerdas perfectamente acompañados por un Audrey Taity desde la batería que toda la noche se mostró totalmente soberbio.
