A Banda da Loba regresó a los escenarios después de un año de descanso, y lo hizo con fuerza en La Sala Capitol de Santiago de Compostela. La banda, actualmente formada por Andrea Porto (bajo), Estela Rodríguez (violín), Marcela Porto (percusión), Xiana Lastra (voz) e Iria de Cabo (guitarra), demostró que sigue siendo una de las formaciones más sólidas y queridas de la escena gallega. Iria, que llega para sustituir a Inés Mirás, encajó a la perfección, aportando frescura y un toque personal a la música del grupo.
El concierto comenzó con "Lova", el tema que da nombre a su último álbum (recién editado) y que presentaban en este concierto. Desde el primer momento la energía de la banda fue palpable con Marcela a la batería en el centro del escenario y sobre una plataforma a la que iluminaba un enorme corazón de cientos de leds, Andrea y Estela se repartían las esquinas escapando un poco de los focos que se centraban más en la cantante y en Iria. Xiana, con su voz potente y llena de matices tardó muy poquito en hacerse con el escenario, mientras el público respondía con entusiasmo en un estribillo de este primer single que invita claramente a ello. Fue una declaración de intenciones: la banda volvía con las ideas muy claras y ganas de conectar con su hilo rojo con un público que a pesar del parón nunca había dejado de ser suyo.

El repertorio continuó con "Bailando as rúas", el tema basado en la poesía de Rosalía Fernández Rial que la banda eligió para bautizar su disco hace ya 7 años y que te invita a bailar su peculiar vals desde el primer compás. Luego llegó "Amigas", un tema de "Lovismo" que habla de la amistad, la complicidad y el emponderamiento femenino, interpretado con gran sensibilidad por parte de Xiana, el homenaje a María Victoria Moreno y a la búsqueda vital llegó con "Anagnórise" tema tras el cual nuestra cantante favorita nos hizo una clara presentación de lo que estábamos a vivir.
Tras el parón "Olliños" nos volvió a transportar al universo "Lovismo", tema al que sucedió "Intempériome", ese tema con el que nos invitaban a dejar nuestros fantasmas para ser la persona que queremos ser y que vuelve a estar versada en las palabras de otra poetisa gallega ilustre como es Xela Arias. El comienzo de este tema en el directo con Xiana, megáfono rojo en mano frente al micro, es siempre hipnotizante.

Tras unas palabras de Andrea y Marcela llegó el primer invitado de la noche en "Cruel Filosofía", la canción que pone música a las letras de Luísa Villalta y que contó con la colaboración especial de Tomé Mouriño, de De Ninghures. La combinación de las voces de Xiana y Tomé creó un diálogo lleno de fuerza y poesía, dejando al público con la piel de gallina cuando ambos se marcaron un baile en el centro del escenario.
A partir de este momento Andrea dejó su bajo para tomar el protagonismo, primero para recitar "Agora", un relato intimista acompañado de sonidos cíclicos que se inspira en la llegada de un nuevo ser que se va formando poco a poco, y para posteriormente acompañar a Xiana a cantar la canción de cuna perfecta para esa criatura ya en este mundo, las dos sentadas frente al escenario, bajo los trinos de esa "Estreliña riscada" que le da título al tema y que tuvo el acompañamiento simplemente perfecto de Adrián Real (el segundo invitado en salir) a la trompeta. Sin duda, de lo mejor de la noche. Ambos temas son un ejemplo de la versatilidad de la banda para crear canciones que quedan grabadas en la memoria.

Momento para que Iria se presentase en sociedad a la vez que invitaba De Vacas al escenario para presentar en directo ese tema caribeño que es "Bachata da gata". Todo ello ante una Marcela desatada que se movía con frenesí por todo el escenario abandonando su trono y dándole un toque humorístico al tema que hizo sonreír a la mayoría del público. Por si quedaba alguna duda de lo bueno que viene a portar Iria, tiempo para el rock de "Salta", la pieza más llena de vida de "Lovismo", en la que la nueva loba se lució con la eléctrica y demostró lo mucho que viene a aportar a la banda.
Una Estela (visiblemente emocionada) homenajeó a Inés Miras, la loba que abandonó la manada, presentando la última canción que esta última creó para la banda: "Xogo de agardar", sin duda ninguna el tema que más nos gustó del disco en las primeras escuchas y que logra transmitir esas mariposillas que sentimos en el estómago cuando acabamos de conocer a alguien que nos hace “tilín”.
Un recuerdo para que nos pasásemos por el Merchand (bastante completito, la verdad) y pronto la Sala Capitol se llenó de luces de móviles para acompañar un medley de antiguos temas del grupo. Un recorrido nostálgico por su trayectoria, que emocionó a los fans más veteranos y sirvió como recordatorio de la evolución de la banda. Un guiño para quien lleva años acompañándolas, y también una forma de mostrar que, aunque han crecido, no han perdido su esencia.
El tramo final del concierto estuvo marcado por "E o mar", una canción otra vez versada en Luisa Villalta y que cobró vida con la colaboración de Adri, Manu, Cristobal y Lara en los vientos. La interpretación fue tan intensa que los músicos se quedaron en el escenario para acompañar a la banda en "É un pelouro que roda" en el que los versos de Rosalía de Castro se musicalizan para crear un tema que ya aventuramos desde aquí que nunca abandonará los directos de la Banda, con un estribillo de esos que sigues cantando 10 días después del concierto.

El concierto terminó con los tres temas más significativos de la banda "Pepa" (la mítica historia de la legendaria bandolera gallega del siglo XIX Pepa a Loba), "Plumas Amarelas" (el grandísimo tema de Xabón Lagarta) y uno de esos temas que siempre estarán entre los históricos de la nación gallega como es "Fábrica de luz", sin ninguna duda, su tema más emblemático hasta el momento y con todos los invitados e invitadas sobre el escenario.
Cuando las últimas notas se apagaron, momento para autógrafos, compras, fotos y abrazos con los
amig@s, con una Capitol repleta de representantes de la escena musical galaica. No solo se presentó Lovismo, con un público que salía con una sonrisa en los labios fue una noche para demostrar, que tras un año de parón, la banda sigue en plena forma, lista para seguir conquistando escenarios y corazones.