La marca cervecera Mahou a través de su plataforma de marketing, Vibra Mahou, sigue apoyando año tras año a las salas a las que sirven su marca con las mejores giras de artistas emergentes del momento, con muy buen gusto y elección de los mismos, ayudando a visibilizar no solo a proyectos desconocidos sino combinándolos con artistas más consagrados, como es el caso del que hemos podido disfrutar el pasado viernes donde Barry B dio la alternativa al artista vigués O Filloas. La Sala viguesa Supersonic, una sala con una gran acústica y en la que puedes disfrutar de un concierto casi como si estuvieras colocado en el escenario con la banda abrió sus puertas puntualmente para acoger esta cita. Entre cerveza y cerveza, conversación con los que hacía tiempo que no veíamos y baile con los mejores temazos indie del momento llego el momento de comenzar de la música en directo. Los primeros en subirse al escenario fueron Iago Galego, O Filloas, acompañado de Paula Ferraz a la guitarra y sintes, ...
GPS15: Diagnóstico Binario, una banda de futuro
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Como os venimos contando GPS es el acrónimo de Girando Por Salas, un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales con el fin de facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo a la vez que se dan a conocer fuera de su tierra.
La iniciativa que se consolida cada año más y ya está en su décimo quinta edición ha sido cuna de grandes bandas que han girado y se han dado a conocer gracias a las ayudas de esta iniciativa, y este fin de semana en Vigo hemos sido participes del concierto de una de estas bandas, que a nosotros no nos coge por sorpresa (pues los seguimos desde hace un tiempo), pero seguro que a muchos de vosotros sí. Hablamos de los alicantinos Diagnóstico Binario.
La banda de la Comunidad Valenciana llegó el pasado sábado a la Ciudad Olívica para dar su primer concierto en Galicia, una oportunidad única de ver a la banda en distancias cortas, escuchar su trabajo con todos los sentidos y observar cómo se mueven en el escenario; rasgos con los que podíamos intuir ya desde los primeros minutos del bolo de que estábamos ante un nuevo fenómeno nacional.
Puntuales a la cita, a pesar de unos problemillas de sonido, Dani Martínez (voz), Antonio Botella (guitarra), Javier Rodríguez (guitarra), Álex Spar (bajo) y David Martínez (batería) se subieron al escenario ante más de un centenar de personas con pie firme y con el objetivo de hacernos vibrar, gritar y bailar durante más de una hora y cuarto de duración del concierto.
La banda que pronto iniciará la grabación de su nuevo trabajo, llegaba para presentarnos su segundo LP: "Miscelánea" (2023) aunque también nos deleitaron con temas de su trabajo debut: "Gesto perfecto" con el que fueron ganadores del concurso de bandas del EMDIV Festival (2017) y con el que consiguieron recorrer la geografía española siendo teloneros de bandas como Izal (gira Autoterapia, 2019) o Marlon.
El concierto comenzó al ritmo de "Triángulos de Excesos" con un público quizás un poco más frío de lo habitual, que no influyó en la energía de la banda que fue calentando el ambiente, tema a tema, a la vez que las cervezas iban bajando y el público se iba acercando a las primeras filas.
Pasamos por temas como "Refugio" o "El Final" con un Dani Martínez que tenía un micro endemoniado, al que cada dos por tres se le soltaba el cable, probablemente debido a la energía que el frontman de la formación desprendía durante todas las canciones: bailes, saltos… un auténtico espectáculo que enloqueció al público que ya a esta alturas no podía parar de bailar y cantar con el grupo.
Volvimos al primer disco de la banda con "Contratiempo" y pasamos por su EP debut: "Asunto Baladí" (2021) con "La Certera Puerta" en la que Dani se introdujo entre el público para cantar y dirigir una coreografía en la que hizo bajar y subir energéticamente a la gente en el estribillo. Continuaron con "Valor Añadido" antes de seguir disfrutando de los temas de su último trabajo.
La sala Supersonic estuvo a la altura, (aunque por poner un pequeño pero) las luces azules eran nefastas para poder sacar un buen recuerdo gráfico de la ocasión, disfrutamos de "Cuatro Menos Cuarto" y "Carpe Diem" antes de llegar a un momento de esos que te ponen la piel de gallina y te demuestra la calidad de una banda.
Turno para "Obra Maestra" una de las canciones más tranquilas de la banda y con la que consiguieron rebajar la adrenalina y las pulsaciones a la vez que nos emocionaban con un acústico increíble en el que el centenar de personas que se encontraban en la sala acompañaron con las luces de sus linternas y un silencio de respeto brutal. La banda acabo el tema haciéndole un guiño a un gran artista de la tierra consiguiendo unir para su causa a aquellos indecisos, que a esta alturas del concierto, eran muy pocos.
Pasamos por su single "Juntos" publicado en 2024, un himno de unidad y honestidad que encapsula la esencia del proyecto de la banda. Con una letra que exalta la conexión, la franqueza y el poder transformador de la música, “Juntos” es un himno lleno de optimismo y energía que la banda consiguió transmitir en el directo en un concierto que estaba muy arriba y no bajó hasta los aplausos finales.
Arreón final de la banda con sus temas, quizás más conocidos, y probablemente los más cantados con: "Espiral", "El Presente" de su nuevo trabajo, "Azul Fuego" single publicado en 2021 para terminar, o eso se pensaban, con "Mil razones" ¡un temazo!, uno de esos himnos que quedarán marcados en la historia de la banda y que si no escuchaste deberías hacerlo, ya que será un indispensable de tu lista de reproducción.
Una auténtica ovación cerrada, el protocolo de las fotos y… el público al unísono coreando: “Otra, Otra…”. La banda aceptó la petición, y Dani Martínez comentaba que iba a ser la primera vez en toda la gira que hacían un bis, así que la banda devolvió el cariño del público interpretando una nueva vez: "La Nueva Era" que sonó muy diferente a la anterior.
Después de una nueva ovación los integrantes se fueron corriendo a la zona del merchand donde súper amablemente y cercanos firmaron discos y alguna que otra baqueta a los que hasta allí se acercaron, y con los que comentaron las primeras sensaciones del concierto.
Fuerza, energía y sensibilidad es lo que define a Diagnóstico Binario. Con letras profundas y emocionales conectan con la audiencia a través de temas reflexivos y experiencias personales. Su sonido se caracteriza por una mezcla de melodías orgánicas y ritmos de rock, creando una atmósfera única que los va a convertir en una de esas bandas que marcan generaciones y que auguramos próximamente veremos en lo más alto de los festivales de nuestro país.
Mientras esperamos un nuevo concierto de la banda en Galicia os dejamos con la galería de fotos del concierto.