Shinova se une a Son do Mar 2025

El festival Son do Mar sigue en su empeño en crear uno de los mejores carteles musicales de las Rías Baixas configurando tres días de música dedicados a estilos diferentes durante los días 24, 25 y 26 de Julio. Arrancando con el anuncio de su conocido festival Sachaso Rock , que tendrá lugar el día 25 de Julio, para los amantes del rock y metal y que contará con El Drogas, Ilegales y Heredeiros da Crus, la jornada del día 24, dedicada a Lo Mejor del Pop/Rock/Indie es la segunda en cerrar toda su programación ya que a las bandas ya confirmadas como Dorian o Ultraligera se une Shinova. Con más de doscientas actuaciones en sus dos últimas giras, Shinova se ha consagrado como una banda imprescindible para los amantes de la música en directo consiguiendo, en un tiempo récord, encabezar festivales de toda la geografía nacional. La banda llegará a Cambados para presentarnos su último trabajo: " El Presente " (2024).  Con este trabajo, Shinova dan un paso adelante en su carrera, aun...

#NTK. El "Gozo" de ver a Anastacia en Vi#o

La segunda parada del Gozo Fest 2025 estaba reservada para el Auditorio Mar de Vigo, el lugar escogido para ver por primera vez en Galicia a una diva del pop como es Anastacia. El lleno estaba asegurado desde hace más de seis meses; la ocasión lo merecía y no defraudó.

Anastacia no llegó sola a Vigo. La cantautora de Boston, residente en la ciudad de los rascacielos, Casey McQuillen, la está acompañando en esta gira europea. Formada en la prestigiosa universidad de Berkley y famosa en Estados Unidos por su paso por el conocido programa televisivo American Idol, a base de esfuerzo y perseverancia se está labrando un nombre en Europa. Teloneando tanto a Anastacia como a la doblemente ganadora de Eurovisión Loreen, sorprende a todos por su poderosa voz y simpatía en el escenario.



Con solo su guitarra y una acompañante, con el equipo de sonido al 50% y sin un escenario propio ni un juego de luces espectacular, canciones como "Better", "Talk in My Head" y "Favorite…" empezaron a sonar. Su cercanía, su intimismo y la autenticidad de su voz pusieron en pie a todos los presentes en un auditorio que ya tenía más de la mitad deñl aforo ocupado. Con tan solo cinco canciones, el público reconoció y apreció la calidad de una artista que merece brillar como las grandes. No podemos dejar de recomendar su álbum "Skinny" (2022), donde encontramos "In & Out", el tema con el que cerró su actuación y que dejó a Vigo a sus pies. En septiembre tendremos la oportunidad de verla en su gira The Better Tour (esta vez ella sola), con 15 conciertos por Europa, y Barcelona será nuestra cita más cercana. Totalmente recomendada.




Bien podría ser de Nueva York la casita que servía de fondo de escenario para una Anastacia que entraba por la puerta central, tras el inconfundible opening de la serie de animación Los Simpsons. Al lado de dicha puerta, un grafiti #NK25 conmemoraba durante toda la noche el aniversario de su mítico álbum de debut "Not That Kind" (2000), el principio de casi 40 millones de discos vendidos. "One Day in Your Life" fue el tema elegido para empezar. El que en 2001 fue el segundo single de "Freak of Nature" dio paso al más actual "Now or Never" (2023). Momento para saludar y ganarse al público, chapurreando algo de castellano: “Hola Vigo”, “Hola Galicia” y “Galicia Grande” fueron suficientes para abrirle nuestros corazones. "Staring at the Sun" precedió a un himno del empoderamiento como "Paid My Dues", que el auditorio coreó desde el primer acorde. El medley "Nobody Loves Me / Don’tcha Wanna" y "Sick and Tired" dieron paso a otro diálogo con el público. Ante la pregunta “¿Quién me ve hoy en directo por primera vez?”, y al ver cientos de manos levantadas, tuvo la divertida ocurrencia de contestar: “Empecemos, mi nombre es Anastaciaaa”, obteniendo las risas del respetable.



El concierto continuó con "Overdue Goodbye" con riffs de guitarra acústica y ritmos tropicales irresistibles, para dar paso a "Made For Lovin’ You" y "I Can Feel You" antes de un cambio de vestuario que dejó lucirse a los músicos y las segundas voces. Luego vino el momento de las baladas, con una Anastacia que volvió al escenario diciendo “Guapa para ti” (en un perfecto español) y luchando para escapar de la tristeza y la melancolía que la envuelven en "Heavy on My Heart". Continuó con "You’ll Never Be Alone", modulando a la perfección todas las notas mientras la banda la abrigaba con potencia y dulzura, recordándonos que “nunca estaremos solos”.

Fue el momento de lucimiento para una banda de auténtico lujo, con Vicky O’Neon y Paul Stewart a la batería, Emlyn Maillard a los teclados, Nick Shirn (cantante de Goldsmoke) y Holly Petrie (con colaboraciones con Quincy Jones, Shania Twain...) a los coros, Diego Rodríguez al bajo y el espectacular Louis Riccardi (Spice Girls) a la guitarra eléctrica. Miembros a los que la cantante presentó al grito de “¡Hola Vicky! ¡Hola Diego!” … en un juego que gustó mucho al público. El concierto continuó con "Best Days", la versión en inglés que la cantante estadounidense sacó en 2023 de "Tage wie diese" de los alemanes Die Toten Hosen, para luego sentarse en el centro del escenario, acompañada por Nick y Holly, y lucirse en acústico con "Secrets" y "Welcome to My Truth", uno de los momentos más brillantes de la noche. La mano de Ricci Riccardi en la dirección musical (Spice Girls) se notaba, y "How Come the World Won’t Stop", que camina entre el medio tempo y la balada, fue el tema perfecto para volver a ponerle marcha a la noche gradualmente y ponerse en modo rockero. "All Right Now" de Free fue versionada por la banda, y nuestra cantante favorita se volvió a cambiar de ropa, atreviéndose con otro cover en su espectacular adaptación de "Sweet Child o' Mine" de los mismísimos Guns N’ Roses.




Llegados a este punto, es justo presentar a otro personaje: Simon Horn lleva colaborando con Anastacia más de una década en los escenarios. Es el encargado de diseñar las luces de su espectáculo y es otro de los protagonistas indiscutibles de lo vivido en Vigo este sábado. Muy pocas veces he asistido a un espectáculo más bello en este ámbito, y ya son muchos los conciertos que llevo a mis espaldas. El concierto llegaba a su fase final con una Anastacia que se ponía peleona en "Boxer", divertida y pegadiza en "Stupid Little Things" y terminaba en falso el concierto con la bailable "Left Outside Alone", versada en la tensa relación con su padre.

Pero, por fortuna, tuvimos bis y Anastacia regresó con "Not That Kind", cambiando sus vaqueros apretados por un elegante traje de noche con una gran falda abierta, que levantó muchos silbidos complacientes por parte del público. El final, como no podía ser de otra manera, fue para "I’m Outta Love", el primer sencillo de ese primer "Not That Kind" que salió hace 25 años y sobre el que (volvemos a recordar) se celebra esta gira que empieza de una manera tan espectacular en España. Un público completamente puesto en pie, y que en esta posición llevaba desde hacía un buen rato, despidió a la diva y a su séquito sabiendo que habían asistido a un concierto que recordarían durante mucho, mucho tiempo.



A la salida una sorpresa más, la gran Casey McQuillen firmando autógrafos y haciéndose fotos con todo quién lo deseaba, mostrándose cercana y ambiciosa por un sueño que esta destinada a alcanzar.

La próxima parada del Gozo Fest será el próximo 10 de abril en A Coruña y traerá al mítico Lenny Kravitz, a quien echamos de menos desde aquel mítico Son do Camiño que lo puso delante de nuestros ojos en un conciertazo que seguramente se repetirá en el Coliseum en menos de un mes. ¡Esperemos vernos allí!