La marca coruñesa Estrella Galicia no solo destaca por sus maravillosas cervezas, sino también por todas las experiencias en torno a ella y su difusión por toda la geografía de la experiencia y la cultura, del cuál nace su propuesta SON Estrella Galicia.
La marca cervecera anuncia un año de grandes conciertos y como no Galicia no se iba a quedar fuera de estas propuestas, que no solo destacan por su enorme calidad, sino también por acercar a las salas a bandas internacionales y a bandas nacionales de diversos estilos y difícilmente visibles en muchas ciudades de no ser por ellos.

La pasada semana la marca dio a conocer el primer avance de conciertos y hoy nos apetecía comentaros en este post las propuestas que nos tocarán más de cerca. Os recordamos que en nuestro calendario tenéis todos ellos disponibles, así como los enlaces a la compra de entradas de los mismos.
La primera de las propuestas os la presentábamos la semana pasada, después del gran éxito cosechado en su primera edición que se celebró en el mes de Septiembre del pasado año, el Soundhood vuelve a A Coruña.
Así, la ciudad herculina se llenará el día 5 de abril, en una sola jornada como diferencia principal con la pasada edición, de diferentes actividades en un concepto colaborativo que aunará música, gastronomía y la cultura. Tenéis toda la info en el siguiente enlace:
Este Abril vulve Soundhood a A Coruña.
The Horrors es una banda que ha hecho de la oscuridad su hábitat natural. Después de casi dos décadas recorriendo los rincones más sombríos del rock, el punk y el synth-pop, Disco a disco, han sabido idear su propia paleta de colores oscuros. La banda llegara este jueves a la Sala Capitol para presentarnos "Night Life". Las entradas para este concierto aún están disponibles en el siguiente enlace:
Entradas The Horrors desde 23 € + GG.
El músico británico Oscar Jerome tiene una idea de lo que tiene que ser el jazz en 2025: una música en contacto con otras músicas, un sonido que puede y debe rozarse con otros sonidos. Tal y como lo ve Jerome, el jazz ha de reactualizar su legado a ras de suelo, en las calles, en la ciudad. Oscar Jerome lleva desde 2016 echándole cucharadas de groove al jazz porque en su pedestal también caben funk, afrobeat, soul y tropicália.
Tendremos la suerte de poder disfrutar del artista británico el próximo 23 de Mayo en la sala coruñesa Garufa Club. Os podéis hacer con vuestras entradas en el siguiente enlace:
Entradas Oscar Jerome.
NAP EYES es una banda canadiense de indie-rock cuyo lirismo y reflexiones se combinan con un agradable jangle lo-fi. Construida en torno a la voz literaria, casi de flujo de conciencia, del compositor y guitarrista Nigel Chapman, la banda experimentó un ligero cambio sónico en 2020 con su cuarto trabajo, "Snapshot of a beginner", con arreglos más elaborados. La banda llegará a Ourense el día 29 de Mayo, y más concretamente al Café & Pop Torgal para presentarnos su quinto álbum de estudio: "Paradise of Bachelors" publicado el pasado año.
Las entradas para este concierto ya están a la venta en el siguiente enlace:
Entradas Nap Eyes desde 16 € + GG.
Si te gustan bandas como MJ Lenderman o Feble Little Horse te gustará la propuesta del artista estadounidense This is Lorelei. El artista llegará al Café & Pop Torgal el próximo 11 de Junio para presentarnos su primer trabajo: "Box for Buddy, Box for Star". Detrás de This Is Lorelei está Nate Amos, más conocido por ser el 50% del dúo art-rock Water From Your Eyes. Un proyecto paralelo en el que Amos, cantautor 4.0, da un nuevo barniz a la Americana.
Aunque su título suene a llamada de auxilio sin respuesta, el debut de
Been Stellar está en conversación continua con todo el linaje alt-rock neoyorkino, de Sonic Youth a The Strokes. Y es que "
Scream from New York, NY" no sería el mismo disco de haberse gestado en otro punto del planeta. Rock afilado con denominación de origen que podremos disfrutar gracias a SON EG en Vigo en la Sala Radar Estudios el próximo 12 de junio. Entradas ya a la venta desde 16 € + GG:
Entradas Been Stella en Vigo.

Rosali hace canciones que se toman su tiempo para revelar todo su poder. Lo que podrían parecer composiciones contenidas e introspectivas se extenderán lentamente hacia afuera, atrapando tu atención con un solo de guitarra lateral o una letra excepcionalmente cruda que no captaste la primera vez. Su música suavemente brillante es engañosamente fluida, capaz de parecer paciente y refinada al borde del desmoronamiento. La artista estadounidense llegará a Galicia de la mano de SON EG con dos fechas: 12 de septiembre Sala Raquela (
Comprar entradas) y 13 de septiembre en el Café & Pop Torgal (
Comprar entradas).
El ciclo de conciertos recorrerá salas y ciudades de toda España con un desbordante line up de artistas principalmente internacionales. Una agenda en constante evolución donde ya encontramos el talento de Oracle Sisters, The Horrors, Biznaga, MIKE, Aiko El Grupo, Oscar Jerome, Efterklang, Been Stellar, This Is Lorelei, Osees, Rosali, Nap Eyes, Gallus, Handsome Dick Manitoba o Margaritas Podridas. Las entradas para todos estos conciertos ya están a la venta en DICE y, muy pronto, se irán confirmando nuevas fechas y artistas.
Por otro lado, el proyecto ha anunciado ya la 9ª edición de uno de sus máximos estandartes, SON Estrella Galicia Posidonia, el festival que nunca quiso ser un festival que se celebrará del 3 al 5 de octubre en la paradisíaca isla de Formentera. Además, continúa la colaboración con otros festivales y ciclos nacionales con los que comparte su carácter inconformista, fuera del circuito más convencional, como son Electrónica en Abril (2-6 abril, Madrid), Mostra (17-20 de abril, Barcelona), Rebanada (abril a junio, Madrid), La Terraza Magnética (julio, Madrid), Sinsal SON Estrella Galicia (25-27 de julio, Isla de San Simón), Canela Party (20-23 de agosto, Torremolinos), Underfest (20-22 de septiembre, Vigo) o WOS x SON Estrella Galicia (12-15 de septiembre, Santiago de Compostela), Hola Nola (Madrid) o Antioxidante (Murcia).