Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

El Último de la Fila tocará en Riazor

Como os venimos contando el reencuentro más esperados de las últimas tres décadas, el de El Último de la Fila, tendrá lugar el próximo año 2026 y será una gira que contará con únicamente nueve paradas y una de ellas como no podía ser, será en A Coruña.

Lo que hacía apuntar hacía un concierto en el Coliseum coruñés se ha convertido en un nuevo concierto en el Estadio Municipal de Riazor que volverá a acoger un concierto dos años después.

Las entradas para todos los conciertos de la gira saldrán a la venta el próximo 29 de Mayo a las 10:00h en la página oficial del grupo: elultimodelafila.com y se espera que tengan una gran demanda por lo que os recomendamos no despistaros.


El último de la fila fue un mítico grupo de pop español formado por Manolo García y Joaquim “Quimi” Portet que se mantuvo activo entre 1984 y 1998. 

Manolo García es un personaje ineludible en la música pop en español, un cantante y compositor de ya larga trayectoria y una de sus figuras más admiradas y queridas. su música está influenciada por la copla tradicional, flamenco y artistas como Antonio Molina,James Brown, Black Sabath, Led Zeppelin o King Crimson. Manolo debuto en la música con Materia Gris y Los Rápidos hasta conocer a Quimi en el Festival de Rock de la Lluna.

Quimi era un guitarrista con una amplia experiencia en distintas bandas, en particular con el grupo de punk catalán Kul de Madril. Juntos formaron con otros miembros de los Los Rápidos, Los burros, un grupo que firmó con la discográfica Belter.

El primer álbum de Los burros, "Rebuznos de amor" (1983), con canciones compuestas casi en exclusiva por Manolo y Quimi, fue bien recibido gracias a canciones como "Huesos" o "Mi novia se llamaba Ramón". Sin embargo, la discográfica Belter entró en bancarrota e impidió que este proyecto tuviera continuidad. No obstante, Manolo y Quimi habían establecido una sólida relación de amistad y de respeto profesional, y decidieron seguir adelante como dúo. Así nació El último de la fila, con los que llegó un masivo reconocimiento de la crítica y el público.

La fórmula del éxito de El Último de la Fila se basó en sus particulares ritmos, en los que destaca la influencia del flamenco, y sus famosas letras poética y surrealistas, como se aprecia en discos ya míticos como "Enemigos de lo ajeno" (1986) o "Astronomía razonable" (1993).

Tras la disolución del grupo a mitad de los noventa, iniciaron dos largas carreras en solitario. En septiembre de 2023 se anunció por sorpresa la reunión de Manolo y Quimi, para un nuevo disco llamado "Desbarajuste Piramidal", un recopilatorio con nuevas versiones y un sonido renovado de las canciones más míticas de El último de la fila, convirtiéndose con rapidez en uno de los discos más vendidos del año en España.