Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

Big Sound Pontevedra 2025: el calor urbano que incendió el verano gallego (PARTE I)

El 17 y 18 de julio, Pontevedra se convirtió en el epicentro de la música urbana con la llegada del Big Sound, que celebró su primera edición en Galicia en el Parque de Tafisa. Llegando a juntar a más de 35.000 personas en dos jornadas de calor sofocante y beats imparables que convirtieron el recinto en una pista de baile a cielo abierto. El cartel, pensado para cruzar generaciones y estilos, ofreció un repaso a lo mejor del panorama actual entre reguetón, pop, electrónica y raíces locales.



Viernes: del pop urbano al reguetón de estadio


Por problemas técnicos, no pudimos llegar a tiempo a los primeros conciertos del viernes, que incluían nombres como Juan Magán, Marc Seguí, Sabela o Cali y el Dandee. Nuestra experiencia comenzó con Abraham Mateo, que salió al escenario con una puesta en escena pulida y una actitud arrolladora, acompañado por bailarines, un diseño de luces que realzaba cada movimiento y atreviéndose incluso a cambiar de ropa. No faltaron temas como "Señorita", "Quiero decirte" y "Loco enamorado", coreados por un público que, desde los primeros acordes, se volcó con el artista andaluz. Supo equilibrar momentos de baile con otros más íntimos, mostrando solvencia vocal y carisma en todo momento.



Tras él, Tanxugueiras imprimió fuerza y raíces con su propuesta que une folclore gallego y ritmos urbanos, llenando el escenario de ritmo y personalidad. Con una puesta en escena poderosa y una conexión total con el público, no faltaron temas como "Midas", "Averno", "Quen é a que canta?", "Figa", "As que tiñan que estar" y , como no podía ser de otra manera, un "Terra" para cerrar, convertidos ya en himnos del nuevo folclore. Su directo fue un torrente de empoderamiento, tradición y vanguardia, con armonías vocales impecables y percusiones que hicieron temblar el suelo del Parque de Tafisa.


Ovy On The Drums transformó el recinto en una rave caribeña. Su sesión, más enfocada al DJ set que al formato concierto, sirvió como transición perfecta al bloque más festivo. Su mezcla de hits propios y bombazos ajenos encendió los cuerpos con cada drop.



Luck Ra mantuvo la temperatura en lo más alto con una actuación donde el pop urbano se mezcló con guiños latinos y mucho carisma. Vestido con su habitual desenfado y acompañado por una banda entregada, desplegó un show vibrante y emocional, donde no faltaron algunos de sus mayores éxitos como: "Que me falte todo", "Fue culpa tuya", "BZRP Music Sessions #61" y "La morocha", que hicieron que el público corease cada estrofa como si fueran propias. El argentino supo alternar la fiesta con momentos más íntimos, mostrando cercanía y complicidad con el público, en un directo que confirmó su lugar entre los artistas del momento.



Nicky Jam fue el encargado de cerrar la jornada del viernes con la que probablemente fue la actuación más multitudinaria del festival. Con una presencia escénica imponente y una colección de himnos imparables, el artista estadounidense desplegó un repertorio de grandes éxitos que hizo vibrar al Parque de Tafisa. No faltaron temas como "Te robaré", "El perdón", "El amante", "Si tú la ves", "Cásate conmigo" o "Hasta el amanecer", coreados de principio a fin por una multitud entregada. Su directo fue una fiesta continua, con una producción de altura, cañones de humo, llamaradas, luces deslumbrantes y un dominio absoluto del escenario. Nicky Jam demostró por qué sigue siendo uno de los grandes nombres del reguetón a nivel global.