Momentos Alhambra Acustiquísimos anuncia el cartel de su 8ª edidicón

Este otoño regresa a Galicia el ciclo de conciertos en acústico Momentos Alhambra Acustiquísimos, una de las citas musicales imprescindibles de cada nueva temporada. Marlena, Christina Rosenvinge, Zahara y La Habitación Roja –en formato dúo– protagonizan el cartel de esta octava edición de directos únicos e irrepetibles, en los que, como ya es habitual, primarán la calidad sonora y la experiencia cercana para el público. De este modo, del 15 al 29 de noviembre, Momentos Alhambra Acustiquísimos regresa acuatro grandes ciudades gallegas –Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela y Lugo– de la mano de cuatro proyectos únicos que han marcado el ritmo de las últimas generaciones. Asimismo, esta nueva temporada de directos de Momentos Alhambra Acustiquísimos, que ofrecerá un año más experiencias sonoras únicas y próximas, incorpora, de nuevo, la gastronomía a su cartel.  Y lo hace de la mano de algunos de los chefs Alhambramás reconocidos de Galicia, que servirán tapas de autor en cada dire...

MARÉ Compostela desvela su cartel completo: ¡llegan nuevas confirmaciones que harán vibrar a la ciudad!

Santiago ya empieza a sentir el pulso del Maré Festival. Falta menos de un mes para que la ciudad vuelva a llenarse de música, acentos y emociones, y la organización acaba de hacer oficial lo que todos esperábamos: ya conocemos el cartel completo de la sexta edición del festival, que se celebrará del 24 al 28 de septiembre.

Hace unas semanas tuvimos un primer avance que nos dejó con la miel en los labios: Kevin Johansen junto a Liniers, capaces de mezclar canción y dibujo en un mismo espectáculo; Judit Neddermann y Pau Figueres, con un directo tan delicado como poderoso; Gala i Ovidio, el proyecto de Aida Tarrío de Tanxugueiras junto a Raül Refree, que traerá su primer EP "Que parece un principio"; además de Maestro Espada, Sara Curruchich, Briela Ojeda y Felisa Segade, artistas que aportan frescura, identidad y un sello personalísimo.

Ahora, con todos los nombres sobre la mesa, el festival confirma lo que ya intuíamos: Maré 2025 será mucho más que un simple cartel de conciertos. Hablamos de más de treinta propuestas que van desde la música hasta la poesía, la danza, los talleres y el arte en vivo, un cruce de culturas y sonidos que convertirán Compostela en un puerto atlántico abierto a todas las orillas.



Así, a los nombres ya anunciados se suman ahora confirmaciones que dan aún más peso y variedad al cartel. El Nido, con su folk contemporáneo lleno de matices, traerá un directo cálido y poderoso que conecta tradición y modernidad; Bombino, el guitarrista tuareg reconocido en todo el mundo, aportará su desierto sonoro cargado de ritmo y electricidad; Pablo Und Destruktion, con su rock crudo y poético, promete uno de los conciertos más intensos de esta edición; y Bongeziwe Mabandla, una de las voces más singulares del panorama sudafricano actual, llenará Compostela de soul, mestizaje y emoción pura. Son fichajes que demuestran que Maré no deja de crecer y que cada año se abre más a sonidos diversos y sorprendentes.

Lo mejor es que la ciudad entera se transforma. La Sala Capitol, el Teatro Principal, la Igrexa da Universidade, la Praza de Mazarelos, la Sala Riquela o la Casa das Crechas no son simples escenarios: cada uno aporta su atmósfera única, y juntos crean ese recorrido mágico que caracteriza al festival. Vas caminando de un concierto a otro y parece que la propia ciudad respira al compás de la música.

El cierre del cartel también confirma la filosofía que ha hecho grande al festival: feminismo, sostenibilidad, mestizaje cultural y calidad artística. No hay relleno, no hay fórmulas fáciles, hay propuestas pensadas para emocionarte, hacerte reflexionar y, sobre todo, para disfrutar.

Si ya tienes tu abono, enhorabuena: te espera una semana intensa. Si todavía lo estás pensando, este es el momento de decidirte antes de que se agoten las entradas individuales que podréis adquirir en el siguiente enlace: Entradas Maré 2025. Porque Maré no es un festival más, es una experiencia que se vive caminando por Compostela, entrando en cada sala, cruzándote con artistas por la calle y sintiendo que la música une lo que el mapa separa.

Del 24 al 28 de septiembre, Santiago volverá a ser puerto y puente, ciudad de paso y de encuentro. Y Maré será, como cada año, ese viaje sonoro que empieza en un escenario y acaba en tu memoria.