Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

Neverland Bari conquista Vigo de la mano de Vibra Mahou y deja claro su potencial

El pasado viernes, Vigo volvió a vibrar gracias a Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas que no deja de apostar por la escena emergente nacional. Una cita que no solo nos permite descubrir nuevas bandas en pleno crecimiento, sino que también pone en valor las salas de conciertos, un espacio cada vez más necesario en un panorama dominado por los macrofestivales.


El cambio de sala de última hora, de la Sala Supersonic a La Iguana Club, fue todo un acierto: el sonido salió favorecido y el público disfrutó de un ambiente más cercano e intenso, sin que la experiencia se viera afectada. De hecho, el apartado técnico fue impecable: el sonido se mantuvo nítido durante todo el concierto, permitiendo disfrutar de cada detalle de voces e instrumentos. Solo la iluminación resultó algo excesiva por momentos, con focos demasiado intensos que dificultaron tanto la fotografía como la visibilidad de los artistas en algunas canciones.



La noche arrancó con Javier Lago, que desplegó un setlist de ocho canciones donde combinó sensibilidad y energía. Abrió con "Si me lo Permiten" y "Domingos sin voz", dos temas que marcaron el tono de su propuesta, íntima pero directa. Después llegaron "Ámsterdam" y "Del Revés", seguidas de "Lagartos", uno de los momentos más coreados de su actuación por un público que le hizo notar su cariño y donde se encontraban muchas caras conocidas del panorama musical de la ciudad. La sorpresa de la noche fue "Mamá", adelanto de su nuevo trabajo y canción que saldrá la próxima semana en plataformas, antes de cerrar con "Nada Tiene Sentido" y "Todo a la Vez", dejando al público preparado para el segundo asalto de la velada.



Y entonces llegó el turno de Neverland Bari, que ofrecieron un concierto que fue un auténtico viaje emocional. La banda salió con una energía arrolladora, arrancando con "La Espada", un tema que marcó el tono épico de lo que vendría después, seguido de "Órbitas Perfectas", que sumergió a la sala en un ambiente más atmosférico y envolvente. La conexión con el público fue inmediata: desde los primeros acordes la gente se acercó al escenario, creando un ambiente íntimo pero eléctrico.

Con "PSMNE" comenzaron a acelerar el ritmo, y fue en "Acero Inolvidable" donde se produjo el primer gran momento de la noche: tras la canción, la banda se tomó unos minutos para presentarse, agradecer la cálida acogida y confesar lo especial que era para ellos tocar por primera vez en Vigo. Ese gesto de cercanía encendió aún más a los asistentes, que respondieron con una ovación cerrada.



El concierto siguió creciendo en intensidad con TCV y Indivisibles, temas que demostraron el equilibrio perfecto entre fuerza instrumental y letras que invitan a corear. Con Hipnótico Lunar llevaron al público a un estado casi trance, creando un momento de comunión total entre banda y asistentes.

El último tramo del concierto fue pura adrenalina: "Los Mismos Errores" y "La Reina Invisible" hicieron que la sala se llenara de saltos y palmas, mientras que "Mentiras de Mí" fue el preludio de un final apoteósico. El broche de oro llegó con un trío demoledor: "San Vicente do Mar", que desató la emoción colectiva; "Aunque Todo Estalle", que hizo vibrar literalmente el suelo de la sala; y "Bandera Blanca", en la que gran parte de la banda se bajó del escenario para tocar rodeados por un público absolutamente entregado, convirtiendo el final en una auténtica celebración colectiva.



El concierto de Neverland Bari fue mucho más que una actuación: fue una demostración de que la banda tiene la capacidad de construir un directo que va de menos a más, manteniendo la tensión y el interés hasta el último segundo. Su sonido, fresco pero contundente, y su forma de conectar con la gente los colocan como una de las promesas más sólidas del panorama actual.

Una noche de música en vivo que confirma que Vibra Mahou sigue siendo un motor imprescindible para las bandas emergentes y las salas que las acogen. Vigo volvió a sentir la magia de los conciertos de proximidad, y quedó claro que tanto Javier Lago como Neverland Bari han ganado nuevos seguidores en la ciudad. Neverland Bari es una de esas bandas que nos encanta presentaros y que debemos seguir muy de cerca, porque tienen un futuro próximo muy prometedor dentro de la escena española.

Os dejamos con la galería de fotos del concierto: