Malevolence pararán en A Coruña de la mano de Route Resurrection

El poderoso quinteto británico de metalcore Malevolence, una de las bandas más influyentes de la escena pesada actual, ha confirmado su esperado regreso a nuestro país para la primavera de 2026. Bajo el paraguas de la nueva edición de Route Resurrection, los de Sheffield ofrecerán cinco paradas imperdibles en algunos de los recintos más emblemáticos de la Península y habrá parada en Galicia. La gira llega tras el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio, " Where Only The Truth Is Spoken " (junio de 2025), un trabajo que ha reforzado su estatus como referente internacional del género. La crítica ha elogiado la mezcla de riffs aplastantes, estribillos memorables y letras cargadas de crudeza y emoción, mientras que el público ha respondido con sold-outs en múltiples países. Con una trayectoria en constante ascenso y una reputación cimentada en actuaciones demoledoras, Malevolence promete que cada show será una experiencia catártica, de esas que se viven con el cuerpo entero. Pa...

Outono Códax 2025: Santiago se convierte en la capital del soul, el blues y el rock & roll

Santiago de Compostela vuelve a convertirse este otoño en la capital gallega de la música de raíz con la 15ª edición del Outono Códax Festival, que se celebrará del 6 al 22 de noviembre de 2025 en la mítica Sala Capitol y el acogedor Riquela Club. Este festival se ha consolidado como uno de los eventos musicales más queridos en Galicia y como una cita imprescindible para los amantes del soul, el blues, el rock & roll y otras músicas de raíz. Más que un simple ciclo de conciertos, es una experiencia cultural que convierte a la ciudad en un gran escenario durante casi tres semanas, atrayendo a público de toda la comunidad y también de fuera de ella.

El cartel de este año es uno de los más potentes de su historia y combina de forma equilibrada figuras internacionales, artistas nacionales y propuestas gallegas que enriquecen el panorama. La gran estrella del festival será Valerie June, la cantante y compositora de Tennessee que ha conquistado al público internacional con su particular mezcla de soul, folk y blues. Su estilo, que combina lo tradicional con un toque contemporáneo y espiritual, promete ser una de las actuaciones más memorables de esta edición.

Otro de los nombres destacados es Son Little, referente del soul actual, que traerá a Santiago su característico sonido en el que el R&B clásico se encuentra con la electrónica y el indie, creando un directo cargado de emoción y energía. Los amantes del rock & roll también tienen motivos para celebrar, ya que el festival contará con la presencia de Los Sirex, leyendas vivas de la música española que siguen demostrando por qué son uno de los grupos más influyentes del género en nuestro país. Compartirán escenario con Principles of Joy, que pondrán el toque de soul europeo contemporáneo, creando una velada que alternará nostalgia y frescura.



La representación gallega tendrá un papel importante, como es habitual en el festival. Víctor Coyote, en formato trío, presentará un repertorio que mezcla su inconfundible estilo con influencias de la música latinoamericana, el rock y la canción de autor, siempre con un enfoque mestizo y creativo. Por su parte, Javi Álvarez aportará un punto de vista más experimental, acercando sonidos actuales y propuestas arriesgadas que encajan perfectamente con el espíritu de innovación del Outono Códax.

El viaje internacional se completa con artistas que harán vibrar al público: Les Greene & The White Bats traerán la esencia del soul y el R&B, con Les Greene mostrando su poderosa voz nacida en Nashville y The White Bats ofreciendo un sonido cálido y analógico. Para quienes buscan experiencias más intensas, Komodrag & The Mounodor y Quinn DeVeaux cerrarán el festival con una descarga de psicodelia, guitarras potentes y groove setentero que hará difícil quedarse quieto.

Pero el Outono Códax Festival no se limita a los conciertos. La organización apuesta cada año por un programa paralelo que convierte el evento en un auténtico encuentro cultural. En esta edición habrá proyecciones cinematográficas relacionadas con la música, exposiciones de ilustración y fotografía, presentaciones de libros y charlas, además de catas de vino, cenas temáticas y sesiones de DJs para prolongar la experiencia después de los directos. Esta combinación de música, arte y gastronomía crea un ambiente especial en toda la ciudad, haciendo que el festival se viva más allá de las salas de conciertos.

Las entradas y abonos ya están a la venta en el siguiente enlace: Abonos y Entradas Outono Códax 2025 y, como es habitual, se recomienda adquirirlos con antelación, ya que muchas de las citas suelen colgar el cartel de “sold out” días antes de la fecha. El abono es una opción interesante para quienes quieran vivir el festival al completo y aprovechar la diversidad estilística que ofrece su programación.