El festival Son do Mar sigue en su empeño en crear uno de los mejores carteles musicales de las Rías Baixas configurando tres días de música dedicados a estilos diferentes durante los días 24, 25 y 26 de Julio. Arrancando con el anuncio de su conocido festival Sachaso Rock , que tendrá lugar el día 25 de Julio, para los amantes del rock y metal y que contará con El Drogas, Ilegales y Heredeiros da Crus, la jornada del día 24, dedicada a Lo Mejor del Pop/Rock/Indie es la segunda en cerrar toda su programación ya que a las bandas ya confirmadas como Dorian o Ultraligera se une Shinova. Con más de doscientas actuaciones en sus dos últimas giras, Shinova se ha consagrado como una banda imprescindible para los amantes de la música en directo consiguiendo, en un tiempo récord, encabezar festivales de toda la geografía nacional. La banda llegará a Cambados para presentarnos su último trabajo: " El Presente " (2024). Con este trabajo, Shinova dan un paso adelante en su carrera, aun...
Conociendo a los Artistas: Los músicos gallegos en O Son do Camiño
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El Monte do Gozo volverá a acoger el próximo verano uno de los festivales más importantes de nuestra comunidad, no solo por su alto impacto económico, impacto social, asistencia, sino también por la gran presencia de bandas internacionales que pisarán los tres escenarios del festival, pero entre todos los grandes nombres resisten un pequeño número de bandas y artistas gallegos que se darán a conocer para unos y se confirmarán para otros y que nosotros hoy os presentamos y os animamos a asistir a sus conciertos.
Carlos Ares se ha convertido en una de las sensaciones musicales de 2023 en España. El cantante y productor natural de A Coruña, ha conquistado al público más exigente y a los medios con los adelantos del que será su primer álbum en solitario "Peregrino". Este álbum es un viaje hacía los orígenes , a su versión más salvaje y primitiva, con canciones como "Velocidad", "Rocíos" o "Aquí Todavía". Carlos Ares se presentará en O Son do Camiño caompañado de una gran banda de multinstrumentistas entre los que podemos encontrar a Marcos Cao, líder del grupo La Sonrisa de Julia.
Monoulious DOP es el proyecto musical de Ula y Mon, dos amigos de toda la vida, que decidieron dar el salto a la música allá por el 2012 como un proyecto musical único y exclusivo para internet. EL grupo comenzó su andadura publicando en internet videoclips que con la fuerza de las redes llegaron a miles de personas y se hicieron con el apoyo del público y la formación de la banda en clave rock. En 2017 el grupo se recorrió la geografía gallega siendo una de las bnadas del verano y demandada por todos los programadores y festivales con la gira de su primer trabajo "LP Padre". El grupo volvería a la carga con un nuevo trabajo en 2020 "Black album" en el que con 14 nuevas y pegadizas canciones confirman que no se casan con ningún genero musical más allá de la fiesta y el buen rollismo. En 2022 el tercer disco sale el último trabajo publicado por la banda con el que llegarán a Santiago: "Disco Disko" cargados de temas para hacernos bailar.
Desde la ciudad olívica llegarán a O Son do Camiño con un amplio bagaje a sus espaldas los vigueses Maryland. Nacida en 2009 dando la sorpresa en el concurso de Grupo Revelación Nacional organizado por el Festival Contempopránea el grupo no ha parado de crecer y aúna ya cuatro trabajos publicados hasta la fecha: "Surprise" (2009), "Los Años Muertos" (2013), "Resplandor" (2018) y su último trabajo que nos presentarán en el festival "Cataratas del Paraíso" (2022). Este nuevo disco aúna temas con melodías pop-punk de los 90 como "Ser Motivo" y temas como la reivindicación de lo bonito que es sentirse parte de algo, el amor, la sinceridad... un trabajo lleno de optimismo.
El músico, productor y compositor pontevedrés Alberto Mira, antiguo miembro de Verto Temazos, o más conocido como Berto tampoco se perderá la edición 2024 del festival santiagués. Con tres trabajos publicados: "Viaxe ao espazo interior" (2021) inspirado en el simbolismo y la introspección durante el tránsito por una profunda depresión hasta mejorar lentamente y volver a encontrar la felicidad, "Bailar Chikito" (2022) con la cantante Marinha del grupo de la ciudad del Lérez Furious Monkey House en el que explora una mezcla orgánica entre el pop, la música electrónica, el trap y el techno, y "Sinto" (2022) con trece canciones, post punk, RnB y synth pop, que te lanzan a la pista de baile sin pensártelo el músico es uno de lo estandartes de la nueva música gallega y en el Son do Camiño podrá demostrar a los foráneos que Galicia vive una de las mejores hornadas musicales de los últimos años.
Os recordamos que el festival ha colgado el cartel de SOLD OUT en los abonos y que próximamente se pondrán a la ventas las entradas de día.
Además, el festival cuenta con un sinfín de candidaturas a los premios Iberian Festival Awards 2024 entre los que podemos destacar: Best Major Festival, Best Communication & Marketing Strategy, Best Live Performance (PT/ES): Vetusta Morla, Best Live Performance (INT): Maluma, Best Venue: Monte do Gozo o Best Festival Photo para le gran compañero Javier Bragado. Estos premios son votados por el público y podéis contribuir con vuestros votos en el siguiente enlace:Votaciones Premios Iberian Festival 2024.