En Julio tenemos una cita con el Wake Up & Dream

El parque de Bens en la ciudad de A Coruña volverá a acoger este verano de la mano de la sala Pelícano una nueva edición del festival Wake Up & Dream. Después del éxito cosechado el pasado año en su primera edición la segunda edición se desarrollará durante los días 11, 12 y 13 de Julio, lo cuál presenta una novedad pues pasa de celebrarse durante dos jornadas a tres, y además ya conocemos el cartel completo de las actuaciones que se desarrollarán y la distribución por día de las mismas. El primer día de celebración, el 11 de julio podremos disfrutar en la fiesta de bienvenida, del Especial 25ºAniversario Ben Sims, donde el artista londinense tendrá el honor de abrir y cerrar el día donde compartirá escenario con nombres como Ben Klock y Robert Hood estandartes del techno clásico. La segunda jornada vendrá liderada por la actuación del dúo italiano 999999999 uno de los estandartes del hard techno con un estilo más acid y donde los kicks tienen mucho protagonismo, de Nina Kravitz co

Lo nacional triunfa en O Son do Camiño más internacional

El pasado jueves la capital gallega "de la música" y el Monte do Gozo amanecían con el cielo gris y cubierto, que hacía sentir un mal presagio para las miles de personas que desde primera hora peregrinaban por la calle do Gozo cargadas con mochilas, tiendas, neveras, comida... con el fin de ser de los primeros del día y hacerse con los mejores puestos de la zona de acampada del festival, en la que los más madrugadores ya habían pasado una noche.


Sin embargo, a medida que llegaba la hora de inaugurar el primer gran festival gallego de la temporada y uno de los remarcados en rojo en el calendario de festivales nacionales por la envergadura de su cartel, el cielo se iba despejando y el sol iba saliendo para quedarse en una jornada veraniega por la tarde, en la que pasamos mucho calor, pero todavía de primavera por la noche donde las temperatura cayeron y no bastaba con una rebequita para entrar en calor.


Puntuales a las 15:00h se abrían las puertas de un recinto con pocas variaciones con el que tan buena critica cosechaba la pasada edición, salvo con la salvedad de la nueva ubicación de la noria, mucho más centrada, lo que permitía una visión excepcional no solo de la puesta de sol con la ciudad del apóstol al fondo, sino también de ambos escenarios, que volvían a repetir el modelo "twin" sin solapes entre ellos. La segunda novedad más destacada fue el nuevo escenario SON Electro by Repsol que gozo de una enorme acogida. Un gran escenario con una estructura llena de luces y juegos de laser que siempre tenía una cantidad considerable de público y que se lleno para los conciertos más destacados como el de Parkineos o Tiga por ejemplo.




Antes de meternos de lleno en lo vivido en la primera jornada queremos pediros disculpas por no poder mostraros ninguna imagen de los conciertos de: J. Balvin, Green Day, Pet Shop Boys, Melendi ni Thirty Seconds To Mars, os pedimos disculpas.

El primero en subirse al escenario era un artista gallego, de la casa, del cual no conocíamos el nombre hasta pocos días antes y que llegaba al festival de la mano de la colaboración de la organización del mismo con la fundación Paideia, se trataba de Amoebo. Aaron Valle se presentaba en O Son do Camiño convirtiendo el escenario Xacobeo en un autentico fiestón con una propuesta atrevida, y musicalmente muy pulida en la que nos presento su proyecto en el que reconstruye la verbena gallega en una propuesta en la que la música urbana se entremezcla con el pop de los 80 y ritmos latinos. Canciones como "A Chave do Teu Corazón", "Zapatilla" o "Pa toda a vida" hicieron disfrutar a todos aquellos que llegaban al recinto para coger sitio para los grandes conciertos y a un público selecto que había ido a gozarlo bien con su música.

Amoebo le dio el paso a Hot Milk. La banda de Manchester era la primera banda internacional en subirse esta edición a uno de los escenarios del Monte do Gozo y lo hacía no solo para estrenarse en el festival y iniciar la música del escenario Estrella Galicia, sino para darse a conocer en Galicia. La banda formada por Hannah Mee y Jim Shaw nos presentó los temas de su último trabajo: "A Call to The Void" (2023). Con una música caracterizada por una mezcla de emo, power pop y pop punk nos han dejado un buen sabor de boca. Temas como "Party on my Deathbed", "Bad Influence" o "I Think I Hate Myself" que tiene todo el potencial de un himno pop con un sonido punk nos dejaron con la boca abierta y demostraron el porque son una de las bandas de rock inglesa con mayor proyección.




Eran las 16:30h cuando se subían por primera vez al escenario de O Son do Camiño los vigueses Maryland. La formación viguesa que salto al circuito colándose en la final del concurso Grupo Revelación Nacional del Festival Contemporánea allá por el 2009 llegaban al festival para consagrase y darse aún más a conocer dentro de su tierra, pues desgraciadamente son más conocidos en la escena madrileña que en su Galicia. Los gallegos llegaron para presentarnos su último trabajo: "Cataratas del paraíso" (2022) del que sonaron temas como "Hace Falta Rabia", "Ser motivo" o "Mi emperatriz infantil" sin dejar de lado temas de sus trabajos anteriores como "Ave Fénix" y "Arde" de su trabajo "Resplandor" (2018), siendo este último con el que comenzaron el concierto, o "Pozo de Almas" y "Los años muertos" canción que da también titulo a su primer álbum publicado en 2013. Los vigueses mostraron sus tablas sobre un gran escenario con un derroche de energía por los cuatro costados en uno de los mejores conciertos que hemos visto hasta el momento de la banda, un directo lleno de pop-rock que iba ganando en intensidad a medida que se sucedían las canciones y que fueron metiendo al público en el concierto entre palmas y bailes a la vez que los más rezagados al escenario se acercaban al mismo. Pablo, Rubén, Erick y Alex se lo estaban pasando bien en el escenario y eso nos lo transmitieron ayudados de sus letras sinceras y pegadizas. Gracias por vuestra música, esperamos veros en más festivales y conciertos en nuestra tierra!!.



The Interrupter fue la siguiente banda en subirse al escenario. Para nosotras unos auténticos desconocidos que con su energía y pasión han conseguido colarse en nuestra lista de reproducción. La banda estadounidense salió a comerse el escenario quizá aprovechando la energía que dejo Maryland para meterse a más de uno en el bolsillo con temas como "On a Turntable", "Kiss the Groud" o las covers de "Judge Not" de Bob Marley y "Bad Guy" de Billie Eilish. Un Gran acierto del programador en traernos a esta banda, muchas gracias!!




Se iba adentrando la tarde y Fernandocosta fue el encargado de seguir caldeando el ambiente en el escenario Xacobeo. El español demostró sobre el escenario porque es uno de los artistas más prometedores de la escena urbana española, consiguiendo abarrotar el primer anfiteatro del recinto. El público, más joven (en este día la media de edad del festival era bastante alto) entregado canto con el artistas sus grandes temas como "Mala", "Barco a la deriva" o "Te conocí bailando" sonaron en el Monte do Gozo.






Con un recinto lleno hasta más del segundo anfiteatro de "viejos rockeros", bueno!! y no tan viejos equipados con sus camisetas de Green Day y que ya esperaban para coger los mejores sitios para poder disfrutar del que será uno de los conciertos del verano y quizás del año en Galicia se subían al escenario cuatro jóvenes amigos de Murcia. Para muchos de los allí presentes si les nombramos a Dani, Jota, Pepe o Antonio podrían ser unos desconocidos, pero cuando se suben al escenario y sus guitarras empezaron a sonar, todo cambio. Ellos son Arde Bogotá la banda que ha devuelto el rock nacional a lo más alto y que llegaban al Monte do Gozo con su gira "Cowboys de la A3". Había pasado una semana desde la última vez que los habíamos visto deslumbrar en el escenario del OurenSound y en donde conocimos su gran admiración por los estadounidenses por lo que nos esperábamos un gran show. Al grito de "Somos Arde Bogotá y venimos a ver a Green Day" la banda interpreto todos sus grandes temas. Con una puesta en escena sencilla, sin grandes juegos de luces (era totalmente de día) y con un  continuo uso de la pasarela consiguieron hacer bailar a los asistentes al ritmo de canciones como "Clávame tus palabras" con la que iniciaron el concierto, "La Noche" uno de los temas más conocidos de su primer trabajo, "Veneno", "Exoplaneta", "Los Perros" o "Que vida tan dura" entre otras, que volvieron a constatar que estamos ante el grupo del momento y que estos "chavales" no tienen techo!!





Llegaba el primer momento de la noche. Encima de una gran estructura cuadrada de pantallas que llevaba tapada toda la jornada apareció J. Balvin. El cantante colombiano llegaba a la segunda y penúltima cita con su público español y esta no defraudo. Interpretó todos sus grandes temas calentando los motores al ritmo de "Mi Gente", "Reggaeton" y tampoco faltaron a su cita con sus seguidores compostelanos sus grandes éxitos como: "Ginza" o "Rojo". Además, en su gran fiesta no falto la anécdota al subir al escenario a un seguidor con la careta de Spiderman.

Tras el concierto del colombiano se hizo el silencio. Y 20 minutos tardo en romperse cuando sobre el escenario Estrella Galicia salieron al escenario: Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool. Entre una gran ovación y al ritmo de "The American Dream Is Killing Me" los norteamericanos llegaron al primer concierto de la gira en nuestro país en el que interpretaron en un concierto de más de dos horas y media de duración y que no dejo indiferente a nadie, a unos por su gran directo y  puesta en escena y a otros por su nefasto sonido en algunos puntos del recinto que esta cosechando gran polémica en redes, sus discos "Dookie" que cumple 30 años y "American Idiot" que celebra su veinte aniversario a la vez que nos presentaron su último lanzamiento "Savioirs". Un concierto lleno de juegos de luces, la colaboración de una fan que temblaba y no podía soltar palabra para ayudar a cantar a Billie los coros de "Know your Enemy", numerosos fuegos de artificio o la aparición de una gigante mano hinchable con una granada en la mano en forma de corazón (portada de "American Idiot") de repente, acompañaron a más de 35 canciones de setlist para convertirse en el concierto más largo del festival en su historia reciente y probablemente futura. A la banda se la vio sobre el escenario como si no pasarán los años por ellos, con soltura y a gusto en escena lo que consiguió llevarse a los pocos que no lo estaban a su viaje por el pasado con temas como: "American Idiot", "Boulevard of Broken Dreams", "Basket Case", "Minority" en el que Billie volvió a tocar la harmónica, "In The End" o "Good Riddance (Time of You Life)" con la que finalizaron el concierto con Billie solamente acompañado con su guitarra acústica en el escenario demostrando que tiene voz y cuerda para rato.

Mattn puso fin a la primera jornada del festiuval con un recinto ya casi vacío y con largas colas y caravanas para salir de Santiago.

La segunda jornada del festival probablemente sea fuera la más ecléctica de las tres en relación a los estilos musicales donde los platos fuertes del pop-nacional se mezclaban con la música electrónica de los 80 y la música urbana más de moda este 2024, sin embargo fue Marilia Monzón la encargada de inaugurar la jornada.

Marilia llegó a O Son do Camiño con su gira de presentación de su primer trabajo: "Prenderé una velita" (2024). Con una apuesta en escena sencilla sin luces y a plena luz del sol y el calor que hacia que no fueran muchos todavía los asistentes a su concierto, la canaria se plantó en el escenario rodeada de grandes músicos como los hermanos Seijas: Julián y Adrián en esta ocasión. En el festival Marilia recorrió parte de este disco con dulzura y autenticidad, sus señas de identidad pudiendo disfrutar de su maravillosa voz en canciones como: "Quiéreme libre", "Prenderé una velita" o "La Marea" donde la artista nos deleito con el toque del pandeiro cuadrado, una de las señas de identidad de este disco, donde la percusión torna hacia ritmo tribales y donde los instrumentos adquieren un papel protagonista al mismo nivel que la artista. Estamos ante una de las promesas vocales de nuestro país.

Le recogieron el turno Monoulious Dop. El dúo gallego formado por Ula e Mon se presentaron en el escenario Estrella Galicia con su banda al completo para deleitarnos con un show animado, con su estilo único y sus letras ingeniosas eran muchos los que no quisieron perderse su actuación que terminaron como no podía ser de otra manera con "Morrer en Jalisia" que dio paso a la vuelta en solitario de Recycled J. a los escenarios tras su gira conjunta con Natos y Waor en Hijos de la Ruina.





Con una puesta en escena muy sobria, solamente el sobre el escenario y una gran estructura blanca tribal al fondo el artista llegaba para presentarnos su último proyecto "San Jorge" y el público lo estaba deseando. Se notaba que había ganas del bolo, con el primer anfiteatro lleno y ya con una plácida sombra, el público coreo los temas del cantante desde "150 Canciones" con las que abrió el bolo, pasando por sus temas más conocidos como "Pa no volver" o "Perla Negra".




Cambiamos rápidamente de escenario para no perdernos nada de una artista que esta pisando muy fuerte, y tan fuerte es así que Judeline fue la elegida por J. Balvin para abrir todos los conciertos de su gira por Europa. La artista andaluza ha logrado destacarse por su fusión de pop, electrónica y raíces tradicionales un auténtico deleite para todos los sentidos. Lara Fernández nos conquistó a todos desde el primer instante con temas como: "En el cielo", "Señal·Atardecer" o "Tánger" atreviéndose incluso a versionar grandes temas como "La Tortura" de Shakira, "Pena Penita" de Lola Flores o "Fanática Sensual" de Plan B para compensar sus pocas canciones hasta el momento pero que le quedaron como anillo al dedo a su voz, para finalizar llegaba "Canijo" su tema más conocido y con el que conquisto y se dió a conocer a un recinto ya abarrotado para la siguiente actuación. El juego y la dualidad de los tradicional con lo vanguardista son las señas fundamentales de una artista que promete sorprendernos próximamente con el nuevo trabajo que esta preparando.



Y llegados a este punto, tocaba el turno de dos clásicos de la música española: La Oreja de Van Gogh y Love of Lesbian. En las cinco ediciones en las que llevábamos asistiendo al festival, nunca hemos visto el recinto a las 18:40h de la tarde y con un calor agobiante lleno hasta los topes, pero ahí estábamos todos, diferentes generaciones,  esperando para recordar los temas que marcaron nuestra juventud.






La Oreja de Van Gogh volvía este 2024 a los escenarios con una gira de celebración y reencuentro, mientras siguen preparando su nuevo trabajo que todavía no tiene fecha de salida. La banda se plantó ante un recinto que tenía muchas ganas de escucharlos para deleitarnos con todas sus grandes canciones, desde los primeros acordes de "Cuídate" con la que decidieron abrir el concierto no pararon de sonar temazos durante más de una hora y media en la que no pararon ni para hablar prácticamente. Ante ellos, varias generaciones: desde los más pequeños que estaban esperando cogiendo sitio para ver a Myke Towers pero que se las sabían todas y disfrutaron tanto o incluso más que nosotras, la generación de los 90, la generación de los 80 junto a sus hijos, una fiesta que no sabía de edades pero si de cantar al unísono dejándose las garantas temas como: "Inmortal", "Cometas por el cielo", "La Playa", siendo "Rosas" un punto estelar en el que creemos que las voces se escuchaban en el estadio de San Lázaro de como vibrábamos con los éxitos atemporales de la banda, para despedirse con "20 de enero" y salir del concierto con los pelos de punta y deseando repetirlo, la banda nos "ha escrito el concierto más bonito del mundo".





Sin tiempo para asimilarlo comenzó el vídeo de presentación de la pequeña y exclusiva gira que los catalanes Love Of Lesbian darán este 2024. Pequeña y exclusiva porque solo tendrá 6 paradas antes de la publicación de su nuevo trabajo el 11 de Octubre: "Ejercito de salivación"  y no han querido olvidarse de su Galicia querida a la que hacía un año que no venían desde su concierto en el Coliseum. En una puesta en escena sencilla con todos los componentes de la banda dispuestos en forma de V invertida en el escenario, la banda liderada por Santi Balmes, Julian Saldarriaga y Dani Ferrer llego al ritmo de "Los irrompibles" para hacer un repaso por su discografía plagada de grandes éxitos del indie-rock nacional: "Cuando no me ves", "1999", "Allí donde solíamos gritar", "Incendios de Nieve" no pararon de corearse por un público que tenía ganas de más y al que el concierto se le quedo escaso. Hubo tiempo para escuchar en directo para muchos por primera vez el primer single del nuevo disco: "Contradicción" y para despedirse con un "lo, lo lo lo lo lo, lo lo lo lo lo, lo, looo" acompañado de un movimiento de brazos que dejo eclipsados a los miembros de la banda que lo grabaron perplejos con sus teléfonos móviles para despedirse hasta muy pronto  con "Club de fans de John Boy" con el que llego la euforia colectiva.





Para nosotras estos han sido dos de los conciertos de la jornada, que junto con el que realizó Melendi en la siguiente jornada han demostrado que la música nacional sigue en auge y es capaz de levantar al público y es lo que queremos expresar con el titulo de esta crónica.




Llego Myke Towers al escenario Xacobeo. El artista no necesito nada más sobre el escenario que su persona para arrasar con el público más joven y que se rindieron a su trap y reggueton. Sonaron temas como "Girl", "Borracho y loco", "Mi lova" o "Lala" que interpreto un niño del público yu que demostró que Myke a sus 30 años tiene una habilidad innata para realizar una conexión especial con la audiencia y que la multitud se moviera a su antojo al ritmo de sus letras.

Llego el concierto de la jornada para muchos, un concierto más para otros, pero que sin embargo quedará para el recuerdo del festival por presentar un hito para el mismo, pues por primera vez en España una cadena de televisión pública en abierto transmitió en directo un concierto de un festival y como no tenía que ser en Galicia, enhorabuena a todo el equipo de Bring the Noise y Esmerarte por conseguirlo!!. El dúo británico Pet Shop Boys llegaba a O Son do Camiño para presentarnos su último trabajo: "Nonetheless" (2024). Ataviados con gabardinas blancas y una estructura que tapaba sus cabezas comenzaron un show de más de dos horas de duración que llevaba ciertas similitudes con un musical con los cambios de escenarios, juegos de luces espectaculares, visuales muy curradas. Empezaron con temas de sus trabajos anteriores como: "Suburbia" todo un himno social, "Can you Forhive Her?", "Please" de su primer álbum de estudio o versiones de "Where the streets have no name" de U2 o "Always on my mind" de Elvis Presley sonaron en el Monte do Gozo antes de dar paso a los temas de su nuevo trabajo como: "Lonelines", "Dancing Star" o "A new Bohemia" para terminar el concierto al ritmo de "West End Girls" y "Being Boring". Pese al paso de los años podemos decir que los británicos siguen siendo uno de los referentes del pop sintetizado de finales de los 80 y principios de los 90.

Cerraron la jornada Natos y Waor manteniendo la energía alto con su estilo crudo y directo e Icona Pop con su electro-pop característico.




Llego el último día y los más madrugadores llegamos al recinto para disfrutar de una nueva banda, una nueva propuesta musical y como no su primera visita a Galicia y en un festival de semejante envergadura, hablamos de los madrileños New Wave Kill. La banda madrileña recientemente incorporada al roster de la empresa Esmerarte nos presento a más de una centenar de personas que nos encontrábamos entorno al escenario Xacobeo los primeros adelantos de su álbum debut: "Between Shadows" que podremos disfrutar el próximo otoño con estilos que van desde el post-punk al neofolk disfrutamos de la propuesta que nos tenían preparada y durante la cual se nos paso el tiempo volando. Los chicos supieron estar más que a la altura y será esta una de la bandas que os recomendamos seguir muy cerca, también nosotras lo haremos, porque pegaran un gran pelotazo con este albúm.




Llego otra de las actuaciones que más esperábamos de la jornada, y como veis no es uno de los cabezas de cartel (Hay más vida fuera de ellos!!) y era la presentación en Galicia por primera vez en directo de uno de los mejores discos nacionales del momento: "Peregrino" (2023). "Peregrino" es el disco debut del coruñés Carlos Ares que ha tenido que esperar 7 años para poder volver a tocar en Galicia, y en menuda plaza. Rodeado de toda su familia, amigos y más de dos centenares de personas, Carlos se dejo todo en el escenario a la vez que se lo pasaba bien y eso se lo contagio al público que poco a poco fue entrando en la dinámica del concierto. Con una gran bandaza de musicazos y multi-instrumentistas como Marcos Cao a la guitarra, Raúl Delgado a la batería, miembros de la Sonrisa de Julia, Begut a la guitarra, Tony Finu al bajo y Mikaela Vázquez a los mil instrumentos nos llevaron de viaje por el camino de Santiago. Con un estilo muy característico y que todavía nos sigue costando definir disfrutamos de temas como: "Velocidad", "Aquí todavía", "Terrícola" en la que pudimos disfrutar en un silencio respetuoso del público a Carlos y su guitarra en solitario o "Peregrino" con la que el público enloqueció, grito, canto y acompaño a la banda con palmas.


A Carlos Ares le recogió el turno BB Trickz para nosotras una auténtica desconocida y que a pesar de contar con una cantidad interesante de público para las horas a las que se desarrollaba el concierto, con la que no llegamos a conecatr en absoluto.




Primer anfiteatro lleno, y prácticamente llenándose el segundo volvía a O Son do Camiño, pero esta vez con banda al completo y siendo uno de los mayores representantes de la música gallega actual, Alejandro Guillán más conocido como Baiuca. Con una puesta en escena sencilla marcada por los visuales de Adrián Canoura, las voces de las hermanas Montero y la percusión de Xosé Lois Romero el concierto contó con la colaboración nuevamente de Antía Muíño. Alejandro repasó sus grandes temas como "Veleno", "Embruxo" y los adelantos de su próximo trabajo que verá la luz este otoño: "Alentejo" o "PAEQB" con los que puso a bailar a todo el festival.




Seguimos bailando pero en el otro escenario. Una gran escalinata blanca rodeada de decenas de focos y luces y escoltada por músicos vestidos de blanco impoluto, como si de una orquesta se tratará, Ana Mena hizo presencia en el escenario con sus seis bailarines para demostrarnos el pedazo show que habían preparado lleno de energía y sin un minuto de sosiego. La malagueña canto todos sus grandes temas como "Madrid City", "Música ligera" o "Las 12" pero sin duda alguna la gran sensación fue su cover de "Rosas" de La Oreja de Van Gogh que volvía a hacer temblar el recinto 24 horas después.

Antes de la tormenta llega la calma y el encargado de ponerla en esta jornada del festival fue Tom Odell. El británico nos deleito con su estilo emotivo y melódico con temas como "Loving You Will Be the Death of Me" con la que abrió el concierto, "Heal", "I Know" o "Another love" que puso el punto final a su recital.

El final del concierto del británico no solamente coincidiría con el inicio del concierto de uno de los cabezas de cartel de la jornada, sino también con el inicio del partido por excelencia dentro del deporte rey, como es el fútbol, la final de la Champions y si esa final la juega el Real Madrid, pues se esperaba un declive de fanáticos del recinto que para sorpresa de la gran mayoría no sucedió. La gente tenía ganas de volver a disfrutar de las mejores canciones de la primera etapa del asturiano Melendi y fueron más fuertes que el fútbol, aunque algunos se resistieron a perderse ambas cosas, y las combinaron en el recinto del festival. El artista asturiano llegaba para repasar sus mayores éxitos con su gira "20 Años sin Noticias" reinterpretando canciones que no cantaba desde hacía mas de 15 años y el público tenía ganas. "El parto" dio el pistoletazo de salida a más de una veintena de temas y más de una hora y media de concierto donde saltamos, cantamos y disfrutamos al ritmo de temas como: "Caminando por la vida", "Un violinista en tu tejado", "Barbie de extrarradio" para cerrar por todo lo alto con "Lágrimas Desordenadas".

Llegaba el momento del día para muchos, una estrella de Hollywood, se subía con su banda al escenario de O Son do Camiño. Jared Leto llegó con su banda Thirty Seconds To Mars para interpretar todos sus grandes éxitos como "Stuck", "The Kill (Bury Me)" o "Hurricane". En el escenario pudimos ver un Jared Leto pletórico que se atrevió incluso a subir a más de 30 personas del público a cantar con él o que cometió la "imprudencia" porque no sabemos si estaba planeado o no debido a la peligrosidad del hecho se atrevió a trepar por la estructura del escenario, como había hecho con el Empire State para presentar esta gira, para cantar desde lo más alto "This is War", para muchos el mejor concierto del festival.


Cerraron el festival Rels B y Wade.

Comentar que durante el transcurso del festival como novedad en esta edición pudimos disfrutar de diferentes espectáculos y ambientación a cargo de la compañía gallega de espectáculos Pablo Mendez como Flamingos, Giant Fairies o Strampunk entre otros por diferentes partes del recinto.



La edición más grande de todo el festival se cerró con una enorme acogida y éxito por parte del público, mejorando aspectos que no habían salido de forma correcta en anteriores ediciones, y emplazándonos a iniciar la cuenta atrás para una nueva edición. Que nos tendrán preparado?

Por último dar las gracias a las empresas Esmerarte y Bring The Noise promotoras del evento por querer contar un nuevo año con nosotras para contaros lo vivido en el festival, por su buen trato como nos tienen acostumbrados y sobre todo por las facilidades para poder realizar nuestro trabajo. Enhorabuena a todo el equipo humano del festival por una nueva gran edición y por todo el esfuerzo mostrado para que cada una de nosotras pudiéramos vivir una gran experiencias, Gracias!!

Os dejamos con la galería de fotos del evento: