Underfest Xacobeo 2025: Vigo vuelve a sonar diferente

El Underfest Xacobeo acaba de levantar el telón de su octava edición y, un año más, lo hace con un cartel que confirma por qué este festival se ha ganado un hueco tan especial en el calendario musical gallego. Con una programación que combina grandes nombres internacionales, joyas del panorama nacional y nuevas promesas locales, el evento volverá a llenar Vigo de música los días 14 y 15 de noviembre, con actividades y conciertos repartidos por algunos de los principales escenarios de la ciudad. Entre las grandes noticias de este primer avance destacan The Psychedelic Furs , una de las bandas más influyentes del post-punk británico, que visitará por primera vez Galicia. A su lado, grupos como DeWolff, con su explosivo directo lleno de blues y rock setentero, los franceses Tahiti 80 y su inconfundible elegancia pop, o los estadounidenses We Are Scientists, auténticos referentes del indie neoyorquino, dan forma a un cartel con personalidad propia. También habrá espacio para clásicos de nu...

El SinSal anuncia las actividades paralelas

Después de anunciar las fechas, agotar en tiempo récord los abonos y las entradas y presentar el Escenario Océano a poco menos de un mes para la celebración de su edición 2024 la organización nos presenta las actividades paralelas de la Escuela SinSal.


La Escuela Sinsal nació como propuesta que promueve la difusión y conocimiento de la historia del archivo sonoro. Una exposición didáctica que recorre la trayectoria de la música grabada en Galicia. En esta ocasión la Escuela Sinsal invitará al público a descubrir la historia de la música grabada en Galicia a través de ocho personalidades del país que tuvieron relación con la misma, desde el siglo XVIII hasta el siglo XX. Con un recorrido singular en el que viajaremos desde Ourense de la mano de Domingo Martínez de Presa y que tendrá una parada especial en Pontevedra en el siglo XIX de la mano de Severino Vázquez, un precursor del sintetizador de voz.


La Escuela Sinsal también tendrá un protagonismo especial en el nuevo escenario del festival: Escenario Malmequeres en el que podremos disfrutar de: Malmequeres: rastrexando arquivos, sesiones con casetes y cintas magnetofónicas que permitirán recuperar y poner en valor archivos y documentos de este formato durante la segunda mitad del siglo XX. En este escenario se escucharán y grabarán tres sesiones diferentes cada una de las jornadas del festival. 


Por último como viene siendo habitual la Escuela contará con nuevas Sesiones San Simón de la mano de Aleks Kolkowski donde se realizarán grabaciones en el cilindro fonográfico de algunos de los artistas que visiten la isla en esta edición.

Ya no queda nada para embarcarnos hacía San Simón!!!