El ciclo Momentos Alhambra regresa este año a Galicia con una propuesta sonora rica y diversa que celebra el centenario de Cervezas Alhambra. Ocho conciertos en salas emblemáticas de A Coruña, Boiro, Santiago, Vilanova de Arousa y Vigo conforman una programación pensada para detenerse, disfrutar sin prisa y dejarse llevar por la música en estado puro. La marca andaluza sigue apostando por experiencias que conectan con la autenticidad y el origen, alineadas con una sensibilidad artística única. En esta edición gallega, el cartel reúne a nombres tan potentes como Arco, Alice Wonder, Ángel Stanich, Arizona Baby, Inazio, Luis Fercán, MELIFLUO y Sanguijuelas del Guadiana, en un recorrido musical que fusiona géneros, estilos y emociones. Una travesía que va del pop introspectivo al rock más ácido, pasando por propuestas que reinventan la canción de autor desde nuevas miradas. Los conciertos se celebrarán en salas como Malatesta (Santiago), El Pantalán y Sala Malavida (A Coruña), Superso...
Puño Dragón lideró La Reconquista de Vigo
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El pasado sábado, mientras la villa de Vigo celebraba su famosa fiesta de la Reconquista y los ciudadanos, liderados por el general Pablo Morillo, se preparaban llenando el casco viejo de la ciudad olívica, comiendo, bebiendo y bailando al ritmo de gaitas, tambores y panderetas para la gran batalla contra las tropas napoleónicas, un pequeño grupo de resistentes (bueno, no tan pequeño) hacía un descanso para volver a 2025 y adentrarse en la sala La Fábrica de Chocolate, donde vivirían el nacimiento de uno de esos grupos con gran futuro que nos gusta presentar: Puño Dragón.
La banda asturiana, formada por Rafa Tarsicio (ex-Tigra) a la guitarra y voz, Manu Huertas (The Parrots) a la batería, Germán Mingote (Mingote) también a la voz y guitarra, y Erick Iglesias (Destino 48), quien no pudo estar en Vigo por problemas médicos, pero fue sustituido por el gran e inigualable Julián Seijas, el pequeño de una saga de hermanos que podríamos equiparar a los Hermanos Marx en la música, se unió a los teclados Pablo, el hermano de Rafa. Llegaban por segunda vez a la ciudad viguesa, pero esta vez con su segundo trabajo de larga duración publicado: "Juegos Violentos" (2025).
La banda de la comunidad vecina aprovechó su visita a la ciudad para darnos también un regalo, en forma de presentación en su ciudad de la viguesa Laura Jordán, quien arrancó su actuación en solitario, solamente acompañada de su guitarra. Posteriormente, se unieron para acompañarla Julián, Pablo y Manu.
La cantante viguesa, exmiembro de la banda Yo no me drogo, que se crió en la música clásica, pasó por el rock and roll durante su adolescencia y actualmente nos deleita con temas que van desde el soul hasta el R&B, nos demostró sobre las tablas de la sala, que seguramente tanto visitó desde el otro lado, que tiene una impresionante voz y que probablemente se convierta en una de las referentes femeninas nacionales en muy poco tiempo. La artista ya está trabajando en su nuevo material, y desde aquí os recomendamos encarecidamente seguir su evolución.
Tras el buen hacer de Laura, llegó el turno de la banda asturiana. Después de una intro de música clásica, la banda se subió al escenario para deleitarnos con más de una hora y media de concierto y más de una docena de canciones que nos hicieron disfrutar desde el primer minuto con "Necesito una pala" de su primer disco homónimo.
La banda, que se nutre del rock tradicional, pero añade sonoridades que nos llevan a estilos del presente dentro de la escena underground actual, continuó el concierto con temas como "Juegos Violentos", que da nombre al disco; "Ladrando a tu puerta", de este nuevo trabajo; y más temas de su primer largo como "El baile del aire" o "Masai Mara".
"Emilia", con un toque más rhythm and blues que rock, en el que el teclado llevaba el ritmo de la canción, abrió un nuevo bloque de temas del nuevo trabajo de la banda. Con un riff de rock americano que salía de la guitarra de Mingote llegó "Bailén", una de nuestras preferidas del nuevo disco, en la que el contraste de voces de Mingote y Rafa, que juegan en distintas tesituras, juega un papel fundamental en su encanto. Una canción directa al grano y un nuevo chute de energía a nuestras venas. Ya muy arriba y metidos en el concierto, comenzó "No es un barranco", un gran tema cargado de energía con guitarras aceleradas, cortantes y áridas que acompañan a un fraseo tenso que no podemos quitar de nuestra cabeza un día después: "No es un barranco, es un camino, para el halcón peregrino, no son gigantes, son molinos, no es un barranco, es un camino", en el que todos gritamos como locos en unos coros impresionantes que empezaron a asustar a los franceses.
Se acercaba el final del concierto, pero la banda tenía preparada una nueva sorpresa. Rafa empezó a comentar que la primera vez que habían visitado la ciudad lo hicieron con una sala vacía, solo con 14 personas (todas familiares de una persona que se subiría con ellos al escenario) y ahora, con una sala llena, en esta segunda ocasión, querían disfrutar de tocar con una de las grandes voces de la ciudad, como es Laura Jordán, quien se volvió a subir al escenario para interpretar junto a la banda "La caída de un imperio". ¡IMPRESIONANTE! La conjunción de la banda y Laura fue de pelos de punta, y la versión fue digna de ser grabada en estudio. Tanto es así, que los propios Rafa y Mingote se quedaron con una cara de incredulidad y asombro al final del tema.
El anuncio por parte de nuestro vocalista de “es un buen momento para coger calor” llegó el momento para una versión de "Échame a mí la culpa" de Albert Hammond (y que también versionó popularizó Luis Miguel en 2004), que nos sorprendió y, al mismo tiempo, gustó al público en general, y un arreón final con "Haré lo que pueda", una de las mejores canciones del nuevo disco (desde nuestro punto de vista), que desde aquí auguramos que será un gran clásico de la banda que perdurará durante el resto de su carrera y que probablemente se convierta en una de las canciones nacionales de la época. Un tema de pop-rock que empezó muy tranquilo, con un recuerdo al gran Víctor el Pescador, que participó en la grabación del disco con su guitarra y en la producción, y que fue subiendo de intensidad junto al público, que acompañó a la banda en cada estribillo, dejando boquiabiertos a sus miembros, e incluso Pablo, desde el teclado, inmortalizó el momento con su móvil para poder disfrutarlo una vez finalizado el concierto. Estribillo pegadizo y sentido, ritmo que hace que se quede en tu cabeza.
Volvimos a su primer trabajo con "Carcaj", que arrancó solamente con Rafa y Mingote en el escenario y sonó impresionante.
La banda se estaba despidiendo, pero el público comenzó a corear: "Agua de mayo, agua de mayo", a lo que la banda respondió con una interpretación de la canción de más de 9 minutos en la que terminaron tirados por el suelo y que podéis volver a vivir en el vídeo que os dejamos al final de la crónica, en el que, entre el "lalalala..." del público, la banda coló de manera genial partes de temas como "Inevitable" de Shakira, "No Woman, No Cry" de Bob Marley y "Buenas noches y hasta mañana!" de Los Lunnis. Fue una gran ovación y, directos al merchand, donde los componentes de la banda se inflaron a vender y a firmar material a pesar de los problemas con el SumUp.
Tras el gran concierto de la banda, nuestros presagios se hicieron realidad. Estamos ante una gran banda con un futuro prometedor por delante, y que pronto estarán en los line-ups de los grandes festivales nacionales e internacionales. Nosotras estamos encantadas de poder vivir con ellos este paso desde sus inicios. ¿Aún no los tienes en tu lista de reproducción? ¡¿A qué esperas?! ¡Vete corriendo a añadirlos!
Os dejamos con la galería de fotos del concierto mientras, en nuestras cabezas, sigue sonando: "Llévame, ¿a dónde?, no lo sé, a donde sea que quiera la marea".