Hombres G y M-Clan lideran las nuevas confirmaciones del PortAmérica

PortAmérica vuelve a mover ficha y, con este nuevo anuncio, deja claro que la edición de 2026 viene especialmente cargada. Pero más allá del impacto del conjunto, esta tercera tanda merece detenerse en cada nombre, porque todos llegan con un momento artístico muy particular que ayuda a entender por qué el festival los ha elegido. El gran bombazo es, sin duda, Hombres G. No es solo que el grupo siga llenando recintos cuatro décadas después: es que viven uno de sus periodos más sólidos de los últimos años. La gira: "Los mejores años de nuestra vida" será un repaso emocional a una trayectoria que ya forma parte de la banda sonora del país, pero también una reivindicación de que siguen en forma, con un directo afinado y una complicidad con el público que no se fabrica, solo se mantiene cuando hay verdad. Además, su cita en PortAmérica será la única en toda la provincia de Pontevedra en 2026, así que el concierto ya se percibe como una de esas paradas marcadas en rojo para quienes...

El Caudal Fest 2026 anuncia sus primeros nombres

El Caudal Fest vuelve a escena tras el éxito rotundo de su última edición, y lo hace con la seguridad de quien ya se sabe imprescindible. En apenas unos años, el festival ha pasado de ser una apuesta local a convertirse en el tercer gran evento musical de Galicia, una posición que no se logra solo con un buen cartel, sino con constancia, visión y una comunidad que lo arropa edición tras edición. A estas alturas, hablar del Caudal Fest es hablar de uno de los encuentros que marcan el calendario musical peninsular, un punto de reunión que cada septiembre transforma Lugo en una marea de música, juventud y cultura.

La ciudad, además, sigue siendo un motor fundamental del festival. Lugo no es un simple escenario: es parte de la identidad del Caudal Fest. Sus murallas, sus zonas verdes, su escala humana y ese ritmo pausado que adquiere un pulso diferente cuando llega la música, generan un entorno perfecto para vivir conciertos al aire libre. Desde su nacimiento, el festival ha contribuido a reforzar el vínculo entre la ciudadanía, la cultura contemporánea y un turismo que busca algo más que una escapada de fin de semana: busca experiencias. Y Lugo, gracias al festival, se ha convertido en un pequeño epicentro de todo eso.

Este 2026 el festival arranca fuerte con sus primeras confirmaciones, lideradas por Lori Meyers, una de esas bandas que pueden presumir de haber acompañado a varias generaciones dentro del indie-rock español. Su habilidad para convertir melodías en himnos, junto a una energía en directo que no decae con el paso de los años, los convierte en un reclamo enorme para cualquier festival que apueste por un público plural. Su presencia ya marca el tono de esta nueva edición.


Junto a ellos aparece Siloé, ese dúo castellano que ha sabido reinventarse sin perder su esencia, moviéndose con soltura entre el pop electrónico, las guitarras emotivas y una estética sonora cada vez más pulida. Su directo, siempre explosivo y cargado de emoción, ha crecido muchísimo en los últimos años, convirtiéndose en uno de los más celebrados dentro del pop alternativo nacional. 

El cartel empieza a tomar cuerpo con nombres que representan tanto a generaciones consolidadas como a nuevas voces que quieren decir algo. Pignoise, veteranos incansables del pop-rock español, llegarán con esa colección de canciones que forman parte del imaginario colectivo de muchos. Por su parte, La La Love You continúa su racha imparable, con un pop punk que no entiende de edades y que convierte cada concierto en una fiesta donde todo el mundo canta, salta y se deja llevar. También vuelven a la carga Sexy Zebras, una de las bandas más enérgicas del rock alternativo nacional; su presencia asegura una descarga eléctrica de guitarras, actitud y un directo sin tregua.

Barry B, una de las sorpresas emergentes, tampoco se perderá esta edición, el arandino destaca por una propuesta que combina pop y electrónica con un estilo muy propio, delicado pero bailable, íntimo pero con vocación de gran escenario.

El festival también abre espacio a proyectos con personalidad muy marcada: Sanguijuelas del Guadiana llegan con un sello irreverente y visceral dentro del rock independiente, mientras que Besmaya continúa su ascenso con un sonido que mezcla sensibilidad, producción detallada y un imaginario emocional que ha encontrado una comunidad fiel. A esta lista se suma la vuelta de Anni B Sweet, una de las voces más queridas del pop folk nacional, cuyas composiciones cargadas de delicadeza y emoción son siempre un punto de calma y belleza dentro de cualquier programación. Y como muestra del compromiso del festival con el talento emergente, aparece Inazio, un artista joven que combina géneros y emociones con una naturalidad sorprendente y que apunta a ser uno de esos nombres que se recuerdan años después.

Los abonos para el Caudal Fest 2026 se pondrán a la venta este viernes 21 de noviembre a las 12:00 h en el siguiente enlace: Abonos Caudal Fest 2026. Y, si algo nos ha enseñado la historia reciente del festival, es que será mejor estar atentos: cuando Lugo suena, los abonos vuelan.